DOLAR
OFICIAL $1100.00
COMPRA
$1150.00
VENTA
BLUE $1140.00
COMPRA
$1160.00
VENTA

Zerpa: "Yo descubrí el poder del Uritorco"

Al pie del cerro energético más famoso y misterioso de la Argentina, en Capilla del Monte. Cordoba. el investigador de Ovnis, actor, psicologo. profesor de Historia, fanguero, uruguayo y de jóvenes 82 años, revela su relación con el lugar.

Este es un centro energético. Vengo una vez por año, en el solsticio de junio. Aquí paso la noche más larga y el día más corto, porque e l Padre Sol empieza a tomar más. fuerza. la fuerza del Universo, que me renueva física y espiritualmente dice sonriente Fabio Zerpa (84), al pie de este este cerro tan vinculado a él : Porque desde 1959 investiga con pasión el fenómeno Ovni, y por el cual dejó su carrera de actor. "Sólo me quedó el tango corno compañero ", asegura. Sin abandonar a los ET, centra su atención en el "homo spiritualis", el perfil humano que se avecina con la Era de Acuario y los cambios que opera el planeta. Por eso está ahora en Capilla del Monte, junto a su mujer Adriana Ferreyra (62) y cuarenta seguidores, ante los cuales animó tres jornadas en búsqueda de armonía y energía. ,!Usted descubrió el poder energético del Uritorco, Zerpa? -Podría decirse que sí. En 1969, Alfredo Terrera, amigo y profesor de Antropología Metafísica, me comentó que la mitología de los indios comechingones tenía similitudes importantes con lo que estábamos investigando nosotros sobre los Ovnis y la energía.

Indagamos y planteamos una hipótesis de trabajo sobre el triangulo de fuerza de Córdoba.

—¿Se tomó un micro y se vino hasta acá? -Exacto. llegué en julio de 1971, y di mi primera conferencia en la sala Enrique Muiño. Había 79 personas y les hablaba del Cerro Mágico, donde cada 24 de diciembre y cada 24 de junio se reunían coniechingones, pampas, tehuelches, diaguitas. Ahí les conté de naves extraterrestres y luces cósmicas.

-¿Qué le decía la gente?
-Me miraban sin entender, pensando "este tipo está loco".

-Pero eso no melló su ánimo.
-¡No, todo lo contrario! Por suerte, en ese grupo había dos hombres de la zona, mayores de 70 años, que me dijeron que cuando eran chicos su abuelo les hablaba de estos temas.

-¿Cuál cree usted qué es el secreto del Uritorco?
-Lo bautizaron así porque en lengua indígena significa Cerro Mágico. Hay un triángulo de fuerza cuyos vértices están en Cruz del Eje, la laguna de agua salada de Mar Chiquita y el valle del Conlara. Y contiene un triángulo menor, que es donde estamos ahora, con la cadena del Uritorco, que conforman las Gemelas, el Pajarillo y los Terrones. Es un gran campo energético, magnético, corroborado por especialistas de Física Cuántica de la Universidad de Los Angeles.

LA GRAN MANCHA. Mas allá de las investigaciones de Zerpa, el Uritorco se hizo conocido en el mundo el 9 de enero de 1986, cuando los lugareños afirmaron ver una nave extraterrestre que aterrizó en la zona del Pajarillo, dejando una gran mancha negra. Un año mas tarde se produjo un incendio en las sierras y la mancha quedó blanca.

-¿Qué fue ese episodio? -Una evidencia científica. Desde entonces, masivamente la gente empezó a interesarse. Eso cambió la vida de este lugar y la de muchas personas, que empezaron a entender que los humanos no somos los únicos habitantes del Universo.

-¿Muchas veces dudaron de su cordura? -Sí, claro, y aunque me daba bronca, seguía investigando. No te olvides que además Soy actor, profesor el psicólogo. Nada me detuvo, porque creía en lo que decía.

-Qué sintió cuando el FB1 admitió que investiga el tema desde hace décadas.), reunió evidencias de los T7? -la satisfacción tic que se dé a publicidad a la humanidad. Es muy significativo reconocer el incidente Roswcll, que data de los años 50', cuando cayó una nave y se hallaron muertos tres extraterrestres. Hace dos meses hicimos un Congreso Internacional ele Ovnilogía, y los brasileños trajeron gran cantidad de documentación secreta que tenían la Fuerza Aérea y la Marina ele su país.

¿Hay otros sitios energéticos cercanos? -Sí, Machu Picchu y Cusro. Fui allí 48 veces en 21 años. Es un lugar muy magnético. También se ven Ovnis como acá, se visualizan esas luces que veían los aborígenes hace siglos.

-¿Por las noches se dedica a observarlos? -No. ahora vengo a descansar. Tengo casi 52 años (le investigaron y lo importante no son las luces, sino la cultura que viene atrás. Pienso en mis semejantes, porque vienen tiempos de grandes cambios y transformaciones, que deben hacerse pese a que habrá dificultades. -Hacia dónde vamos? -A un mundo nuevo, con nuevos imperios: China, India v Brasil. Los europeos están empezando a hacer público que su sistema es perimido. -¿Un nuevo paradigma? y Exacto! De arranque, hay que pensar que el hombre que viene a un lugar como éste a comprobar con sus sentidos que hay vida en otros planetas, está admitiendo que no r: estamos solos en el Universo. Deja de "mirar para abajo" y busca en el cielo otro mensaje. Se vienen años de integración. No es casual que Cristina Fernández, Dilma Rousseff y tantas mujeres ternen.

-¿Es un cambio político? -No. Los cambios son culturales: el hombre, la cultura y el arte son los fundamentos de la sociedad.

—Y las teorías apocalípticas de 2012? -El planeta tiene miles tic millones de años por delante. Ahora deja la Constelación de Piscis, donde estuvimos 2.600 años, y vamos a vivir 2.6(X) en la de Acuario, que tiene un concepto de sabiduría, de conocimiento y de amplitud de criterios, Vamos hacia tiempos dorados. El Calendario Maya lo marca claramente. A fines de 2012 se iniciará esta etapa, porque no podemos cambiar el sentido cósmico del Universo.

-'Cómo será ese hombre nuevo? -Vamos hacia una gran espiritualidad, que está antes que la posición social o económica. Vanos hacia el "homo spiritttalis", que será quien entienda que tiene la posibilidad plena (le ser libre. Esa libertad tiene un solo límite: respetar la libertad de sus semejantes.

El avistaje de Ovnis
Este es uno de los muchos registros fotográficos tomados por la dueña de la hostería.
Según Zerpa, cada caso particular debe ser analizado científicamente. El ya no se dedica al avistaje.

El Uritorco tour
La cima del cerro fue clasificada en 2008 entre las Siete Maravillas Naturales de Córdoba. Su cumbre está a 1.979 metros sobre el nivel del mar y el tiempo estimado de ascenso alcanza las cuatro horas. El sendero cuenta con seis descansos, entre los 1.000 y los 1.800 metros.

Para ingresar se deben abonar en la base 50 pesos, ya que la explotación turística está concesionada. El horario de ascenso es de 9 a 12, y el de descenso, de 14 a 17. No está permitido el acceso a niños menores de 7 años. Los mayores de 60 sólo pueden llegar hasta el quinto descanso.

Se recomienda incluir en el equipo calzado para trekking, ropa cómoda de colores claros, dos litros de agua por persona, frutas, caramelos y abrigos.