Un empresario denunció que el entorno de Javier Milei le pidió dinero para reunirse con él: “Pueden suceder cosas mágicas”
Es Charles Hoskinson, cofundador de las criptomonedas Ethereum y Cardano, que estuvo en octubre pasado en el Tech Forum en Buenos Aires. Dijo que en el evento organizado por Mauricio Novelli, de contactos libertarios, le sugirieron pagar para entrevistarse con el Presidente quien, allí, se reunió con Julian Peh, uno de los empresarios detrás de $LIBRA.
La trama desconocida detrás del escándalo cripto que involucra directamente a Javier Milei sigue saliendo a la luz poco a poco. Ahora es un referente mundial del universo cripto quien aportó una revelación que echa sospechas al trasfondo del lanzamiento de $LIBRA, la criptomoneda que fue promocionada con tuits presidenciales: en el evento Tech Forum de Buenos Aires donde estuvo el germen de ese proyecto, había personas que pedían dinero para gestionar reuniones con el Presidente.
Charles Hoskinson es un nombre muy reconocido en el mundo blockchain. Desde la compañía Input Output Global Inc. es uno de los responsables del lanzamiento de la plataforma Cardano, y anteriormente participó en la creación Ethereum, una de las criptomonedas de mayor prestigio en el mercado. Hombre de peso de la industria, trabajó también para Ron Paul, candidato del partido libertario estadounidense y no disimula su apoyo a Milei.
Da escalofríos ver esta nota entera y subtitulada del fundador de Cardano, Charles Hoskinson. Un empresario serio y consolidado en el sector cripto que intentó ayudar a Milei, pero para verlo le pidieron coimas porque prefirieron un atajo con $libra. pic.twitter.com/nSfyQf17tb
— Pablo Serdán (@pabloserdan) February 16, 2025
En medio del escándalo generado por el lanzamiento de $LIBRA -que claramente excede al escenario local y tiene repercusión internacional-, Hoskinson publicó un video de unos 15 minutos en su cuenta de X en el que reveló qué sucedió cuando visitó Argentina en octubre pasado para participar del evento Tech Forum, un encuentro de emprendedores tecnológicos del que participó Javier Milei y fue organizado por Mauricio Novelli, un viejo conocido del Presidente.
En el video, Hoskinson denunció que en ese encuentro -al que él había venido con la promesa de reunirse con Milei- le pidieron dinero para tener un encuentro con el Presidente, algo a lo que se negó por las estrictas leyes estadounidenses sobre prácticas corruptas en el extranjero.
"Encontramos a muchas personas a lo largo del camino y nos dicen: 'Sabes, sabes, nos das algo y podemos conseguirte una reunión (con Milei). Pueden suceder cosas mágicas", dice el empresario en el video, mientras hace el claro gesto de contar dinero con sus dedos.
"Dije: eso sería una violación de la FCPA (sigla en inglés de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero estadounidense). No podemos hacer eso. Y de repente, dejaron de hablar con nosotros", agregó.
Hoskinson salió en la foto grupal del evento, con Novelli y con Milei. Pero dijo que no accedió a una reunión privada ni a una fotografía individual con el Presidente. Quien sí lo hizo fue Julian Peh, el CEO de Kip Network Inc., que incluso publicó su foto junto al mandatario en su cuenta de X.
La firma del misterioso trader de Singapur es una de las empresas que apareció detrás del lanzamiento de la polémica y efervescente criptomoneda $LIBRA, que se capitalizó en millones de dólares y se desplomó luego de apenas un par de horas, mientras Milei la difundió desde X y luego se rectificó.
Hoskinson, que en el video resaltó que ya tiene proyectos en marcha en Argentina -uno de ellos con el unicornio tecnológico Globant y contactos con Mercado Libre-, mencionó que fue una decepción para él que las cosas pasaran de la promesa de una reunión con Milei a apenas una foto.
"Créanme, es realmente frustrante llegar a una conferencia y creer que tendrás un encuentro privado con el Presidente, y luego pasa de una mesa redonda a un apretón de manos y una foto", afirmó.
El experto cripto, no obstante, no me mostró horrorizado ante el pedido de dinero. Dijo que se ha encontrado con situaciones similares al intentar hacer negocios en América Latina: remarcó que es habitual para el sector privado la respuesta de que para poner en marcha proyectos "tienes que sobornar a alguien". Y que hasta ahora ha rechazado esas prácticas.
Hoskinson lamentó que a partir de lo que sucedió con $LIBRA "ahora van a entrar los peronistas, van a aprovechar esta situación, y van a anular cualquier posibilidad de que el sector público adopte criptomonedas de manera significativa". "Porque todo se asociará con $LIBRA", sostuvo en el empresario que se entusiasmó con la llegada de un libertario al poder.
Tras destacar que había advertido al entorno presidencial sobre situaciones como estas -"Repetidamente le dije a la gente del círculo íntimo de Milei. Desde su hermana Karina a otros: ‘díganle al Presidente que todos quieren algo de él’-, Hoskinson, que reconoce que su testimonio probablemente sea uno de los pocos a favor del libertario, dejó buenos deseos para el mandatario argentino.
"Deseo lo mejor para Milei, y espero lo mejor. Espero que siga siendo el líder de Argentina. Porque tiene mucho trabajo por hacer. Y todos los líderes crecen al enfrentarse con estos problemas y espero que los supere", concluyó.
Dejá tu comentario