DOLAR
OFICIAL $1110.00
COMPRA
$1160.00
VENTA
BLUE $1145.00
COMPRA
$1165.00
VENTA

"Somos como el Barcelona"

Por Nieves Otero. Pichu Straneo, el actor de Sin Codificar, programa que este domingo cumplirá 200 emisiones, habló en exclusivo con DiarioVeloz.com sobre el éxito del ciclo y la importancia del grupo de trabajo.

Por Nieves Otero
@nieves_otero
notero@diarioveloz.com

Con la conducción de Diego Korol y las actuaciones de Yayo Guridi, Pachu Peña y Pichu Straneo, entre otros, Sin Codificar, pronto a cumplir las 200 emisiones, se convirtió en uno de los programas favoritos de los argentinos, revolucionó las redes sociales y alcanza picos de rating impensados para un domingo al medio día.

Muchos saludos de amigos y famosos, la esperadísima vuelta de Peter de Polvorines, invitados como Cae, Bam Bam y por supuesto un repaso de lo que fueron las 200 emisiones, los inicios y como no podían faltar, los Batichurros, el Intendente del Bolsón, los Rebos y demás personajes, serán algunas de las sorpresas que tendrán los sin codifiqueros este domingo.

Sin dudas, Fernando "Pichu" Straneo es una de las piezas fundamentales para que éste rompecabezas cierra a la perfección. Encarna personajes como "el Rebo Halloween", "Oggi Yunque" o "Asdrubal Pachano". Comenzó ocasionalmente a colaborar con el nuevo clásico de los domingos: "me habían llamado al principio pero yo estaba con otros compromisos, durante el segundo año hice apariciones esporádicas hasta que me invitaron para quedarme".

Straneo resalta constantemente la buena onda que hay en el grupo, todos ex Tinelli, inclusive su productor ejecutivo y creativo, Gustavo Paván: "Nos conocemos hace años y eso se nota. Salvando las distancias, somos como el Barcelona, que es un equipo en el que todos se conocen de memoria".

La química y la buena vibra entre el equipo traspasa la pantalla y transmiten esa frescura y espontaneidad: "Conocerse tanto hace que sepamos jugar, siempre con el humor delante y en pos del humor hacemos cosas que otros no se animan a hacer", afirma el actor.

Este conocimiento entre ellos permite también que la improvisación juegue un rol fundamental dentro del programa y hasta se anima a decir que un 90% es improvisado, inclusive ahora que, debido a conflictos gremiales, el programa se graba previamente: "Grabamos en falso vivo, todo de corrido, así no nos enfriamos y no perdemos eso que nos caracteriza".

Cuenta como ejemplo el sketch del "Cuñado de Macri y Asdrubal Pachano", en el que la risa y la tentación toman posesión de los actores, ya que cuenta que Yayo siempre se sorprende porque nunca sabe con qué le puede salir él, qué tendrá puesto o qué dirá su personaje.

El programa creció en los últimos meses a paso desmedido, no sólo en lo que a medición de audiencia respecta sino en las redes sociales. En Facebook tienen más de 2 millones de adeptos y más de 120 mil seguidores en Twitter. "Los jóvenes adoptaron el programa, aunque si bien hay fanáticos, también hay otros que piensan que somos unos locos de la guerra", dice Straneo.

Respecto a si considera, como muchos sí lo hacen, que "Sin Codificar" es un programa de culto, Straneo es contundente: "¿A qué se le llama programa de culto? Yo no creo, yo pienso que es un programa de humor que busca divertir a las familias, no hay que darle tantas vueltas".

Straneo
, en todo momento resalta la buena onda del grupo y la importancia de divertirse, reirse y pasarla bien, impronta que no sólo queda marcada en cada minuto del programa sino que traspasa la pantalla y se ve día a día en las redes sociales.