DOLAR
OFICIAL $1110.00
COMPRA
$1160.00
VENTA
BLUE $1145.00
COMPRA
$1165.00
VENTA

Sacudite la arena y ponela bajo un microscopio 3D

Eso hizo un científico inglés y descubrió una colección de joyas en miniatura, que es un primer paso para entrar en un universo totalmente desconocido.

Caminar con los pies descalzos, recostarnos sobre ella o dejarla correr entre los dedos es lo que más nos gusta hacer con la arena cuando estamos en la playa.

El doctor Gary Greenberg, biomédico del University College of London, sacó a los granos de arena común de contexto, los puso bajo el microscopio y los amplió más de 250 veces. ¿Y con qué se encontró? Con estructuras delicadas, llenas de colores y únicas.

Greenberg vive en Hawai y fotografía granos de arena desde hace diez años, cuando comenzó a desarrollar microscopios tridimensionales en Filadelfia, EE.UU. Todo comenzó con un regalo de su hermano. "Él vive en Maui y me envió un frasquito lleno de arena para tentarme de que viniera a visitarlo. La arena permaneció en mi estantería varios meses, hasta que un día, decidí echarle un vistazo a través de mi nuevo microscopio. ¡Me asombró lo que vi!".

Luego siguió con muestras de Islas Vírgenes: cada granito de arena era una pieza de colección. Reunió arenas de todo el mundo a lo largo cinco años y publicó sus hallazgos en un libro. Su truco es el microscopio tridimensional. "Después de ver mis fotografías a través del microscopio, lo más probable es que no vuelvas a cosas "comunes y corrientes", como la arena, de la misma manera", explica Greenberg.

Entrá en la galería y fijate si estás de acuerdo.