Renunció la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, por “agotamiento personal”
La subsecretaria de la cartera conducida por Daniel Scioli, presentó su renuncia a Guillermo Francos por razones "personales". Es la baja número 121 desde que arrancó la gestión de Javier Milei.
En medio de la crisis por los incendios forestales que azotan a distintos puntos del país, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó su renuncia hace dos días ante el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La razón que motivó su decisión fue el agotamiento personal, según confirmó la propia Lamas, quien descartó cualquier conflicto político detrás de su salida.
"Son cuestiones personales por agotamiento, pero con Guillermo Francos no tengo ningún problema", sostuvo la aún funcionaria dependiente de la cartera que conduce Daniel Scioli, en diálogo con La Nación.
Es la tercera salida del gobierno en esta semana. Asimismo, cabe señalar, que ya asciende a 121 el número de funcionarios y funcionarias que abandonaron el gobierno de Javier Milei.
Lamas, abogada ambiental, había llegado a la Subsecretaría de Ambiente de la mano de Guillermo Francos, con quien compartía una relación de larga data. La funcionaria recordó su vínculo con el actual Jefe de Gabinete: “Estábamos en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Él era concejal del Partido Federal y yo Secretaria legislativa del bloque de la UCEDE”.
La subsecretaria explicó que continuará desempeñando sus funciones hasta que se formalice la aceptación de su renuncia. “Quiero dejar por lo menos los sueldos listos y las disposiciones para los permisos de importación y exportación que necesitan pasar por Ambiente. No podemos dejar a las empresas detenidas. Porque ese fue uno de los objetivos que teníamos cuando arrancamos: no entorpecer el funcionamiento de las empresas", detalló.
Aún no está claro qué sucederá a continuación, pero fuentes cercanas a la Subsecretaría indicaron que, junto con la renuncia de Lamas, podría producirse la salida de los titulares de todas las direcciones dentro de la cartera ambiental.
En los últimos meses, la Subsecretaría de Ambiente atravesó un período de incertidumbre, con vacantes en varias direcciones que solo en febrero de este año comenzaron a publicarse oficialmente.
Este vacío de liderazgo podría complicar la elaboración de informes cruciales, como el de las Contribuciones Nacionales Determinadas, un compromiso asumido por Argentina ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. La falta de personal en áreas claves podría retrasar la entrega de documentos esenciales para la agenda ambiental nacional.
Dejá tu comentario