Prepararán en Mar del Plata el alfajor más grande del mundo, de 500 kilos
La 7ª edición del Festival Gastronómico de Mar del Plata, un encuentro en cuyo marco se preparará el alfajor artesanal más grande del mundo, con un peso aproximado a los 500 kilos, tendrá lugar desde mañana hasta el domingo próximo en la Ciudad Feliz con entrada libre y gratuita.
El festival incluirá exposiciones, degustaciones, venta de productos locales, charlas, clases, espectáculos, actividades culturales y concurso, bajo el lema "De la sierra al mar, sabores y placeres de nuestra cocina".
Organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y Zona de Influencia, el evento se desarrollará hasta el 18 de diciembre en la Plaza del Agua "Monseñor Pironio", ubicada en Güemes 3250.
En el marco del encuentro se realizará el Concurso "El Plato Marplatense", donde los restaurantes participantes deberán preparar un "menú de tres pasos", con materias primas locales.
Además de ofrecerlo al público a un precio promocional durante los días del festival, recibirán la vista de un jurado itinerante de chefs de trayectoria nacional que, siguiendo un cronograma preestablecido, evaluarán a los postulantes que compiten para obtener el reconocimiento en las categorías carnes, frutos de mar y pizza & pastas.
Este año estará como invitado especial Donato De Santis, que se suma a reconocidos chefs invitados, como Joan Coll Arrom, Mario Avallone, Gustavo Rapretti (Brigada Argentina de FEHGRA), Eduardo Umar de Mendoza, Atilio Trotti de Corrientes, la chef chocolatier y sommelier Ingrid Cuk.
También habrá catas de vino, té y café, actividades a cargo de Slow Food Mar del Plata y del INTA Propapa.
Además, se contará con la presencia de Roberto Goni, con su clase de "Vitro Fusión", Fanny Polimeni y Maju Bacigalupo.
A su vez se visitarán áreas productivas y turísticas de la zona, a través de los recorridos: "El camino de las frutas y las verduras"; "El puerto y la cerveza"; "Balcarce, los postres y la papa" y "Miramar".
Uno de los atractivos del festival será el armado del Súper Alfajor Marplatense que estará a cargo del maestro pastelero, chocolatero y heladero Ariel Segesser.
Se buscará realizar el alfajor artesanal más grande del mundo con un peso aproximado de 500 kilogramos que ser elaborado con técnicas desarrolladas especialmente para esta ocasión y con materias primas de primera calidad.
El armado será en distintas secciones que luego se ensamblarán para conformar un alfajor gigante manteniendo las proporciones de uno normal y se estima que aproximadamente 10.000 personas podrán degustarlo.
El festival está declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, el EMTUR Mar del Plata.
Tiene el auspicio de FEHGRA y el CFI, y por su originalidad pasó a ser emulado en diferentes ciudades del país, tales como San Carlos de Bariloche, Puerto Madryn, Córdoba, el Litoral y Catamarca.
Organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y Zona de Influencia, el evento se desarrollará hasta el 18 de diciembre en la Plaza del Agua "Monseñor Pironio", ubicada en Güemes 3250.
En el marco del encuentro se realizará el Concurso "El Plato Marplatense", donde los restaurantes participantes deberán preparar un "menú de tres pasos", con materias primas locales.
Además de ofrecerlo al público a un precio promocional durante los días del festival, recibirán la vista de un jurado itinerante de chefs de trayectoria nacional que, siguiendo un cronograma preestablecido, evaluarán a los postulantes que compiten para obtener el reconocimiento en las categorías carnes, frutos de mar y pizza & pastas.
Este año estará como invitado especial Donato De Santis, que se suma a reconocidos chefs invitados, como Joan Coll Arrom, Mario Avallone, Gustavo Rapretti (Brigada Argentina de FEHGRA), Eduardo Umar de Mendoza, Atilio Trotti de Corrientes, la chef chocolatier y sommelier Ingrid Cuk.
También habrá catas de vino, té y café, actividades a cargo de Slow Food Mar del Plata y del INTA Propapa.
Además, se contará con la presencia de Roberto Goni, con su clase de "Vitro Fusión", Fanny Polimeni y Maju Bacigalupo.
A su vez se visitarán áreas productivas y turísticas de la zona, a través de los recorridos: "El camino de las frutas y las verduras"; "El puerto y la cerveza"; "Balcarce, los postres y la papa" y "Miramar".
Uno de los atractivos del festival será el armado del Súper Alfajor Marplatense que estará a cargo del maestro pastelero, chocolatero y heladero Ariel Segesser.
Se buscará realizar el alfajor artesanal más grande del mundo con un peso aproximado de 500 kilogramos que ser elaborado con técnicas desarrolladas especialmente para esta ocasión y con materias primas de primera calidad.
El armado será en distintas secciones que luego se ensamblarán para conformar un alfajor gigante manteniendo las proporciones de uno normal y se estima que aproximadamente 10.000 personas podrán degustarlo.
El festival está declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, el EMTUR Mar del Plata.
Tiene el auspicio de FEHGRA y el CFI, y por su originalidad pasó a ser emulado en diferentes ciudades del país, tales como San Carlos de Bariloche, Puerto Madryn, Córdoba, el Litoral y Catamarca.