DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

Por qué es feriado este domingo 8 de diciembre y cuándo será el último del año

La tradición cristiana indica que hoy se arma el Arbolito de Navidad. Sin embargo, el feriado no se traslada y no habrá fin de semana largo.


Este domingo 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, una festividad católica que honra la pureza de la Virgen y que fue instituida como feriado en nuestro país.

En esta fecha especial, la preparación del árbol simboliza el comienzo del tiempo de Adviento, el periodo de espera para el nacimiento de Jesús.

El día es considerado feriado nacional, dado que forma parte de las fiestas litúrgicas que se realizan hacia el fin de año. Sin embargo, no se traslada porque es inamovible, por lo cual no habrá fin de semana largo.

El Wi-FI lento y las luces del árbol de Navidad: la solución para asegurar la conectividad

Cuándo es el último feriado de 2024

Así, el único feriado que queda para el 2024 es el 25 de diciembre de Navidad. El martes 24 la actividad es normal, aunque en algunos sectores de la economía se trabaja hasta el mediodía.

En los pocos días que restan de diciembre no habrá más feriados, ya que el siguiente corresponde al Año Nuevo y se ubica en el miércoles 1° de enero de 2025.

informe navidad

¿Qué feriados hay en 2025?

El gobierno de Javier Milei informó una modificación en el calendario de feriados de 2025. Los “feriados no laborables con fines turísticos” pasarán a ser días no laborables.

Esto significa que los empleadores tendrán la potestad de decidir si se otorga como jornada de descanso o no.

Feriados Nacionales Inamovibles:

  •  1° de enero (miércoles): Año Nuevo
  •  3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval
  •  24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  •  2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  •  18 de abril (viernes): Viernes Santo
  •  1° de mayo (jueves): Día del Trabajador
  •  25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo
  •  20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  •  9 de julio (miércoles): Día de la Independencia
  •  8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María
  •  25 de diciembre (jueves): Navidad


Feriados Nacionales Trasladables:

  •  17 de junio (martes, se traslada al lunes 16): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  •  17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

Dejá tu comentario