Pimpinela: "Somos una familia muy intensa"
*Por Sandra Commisso. Lucía y Joaquín Galán El dúo grabó en su nuevo álbum "Estamos todos locos", una canción con sus respectivos hijos Rocío y Francisco. En mayo actuarán en el Luna Park. Antes, ella debuta el jueves con "Primeras Damas del musical", en el Gran Rex.
Los Pimpinela pueden quedarse tranquilos: el dúo ya tiene sucesores. O algo parecido. La cuestión es que, por primera vez, Lucía y Joaquín Galán grabaron una canción junto a sus respectivos hijos, Rocío (14) y Francisco (21), que está incluida en el nuevo álbum Estamos todos locos . El tema se llama Lo mejor que la vida me dio y los chicos colaboraron en la letra, además de poner las voces junto a sus padre/madre/tío/a. En la casa de Lucía (que este jueves se presenta con el espectáculo Primeras Damas del musical en el Gran Rex junto a otras 20 actrices y cantantes), la familia cuenta la experiencia.
¿Cómo surgió la idea de incluir a los chicos en una canción? Joaquín : La idea era hacer un disco especial con algún invitado, como hicimos tantas veces. Y salió lo menos pensado, una canción para nuestros hijos. Hice la música, les pasé a ellos el estribillo y cada uno escribió su parte. Quería una canción sencilla, sin melodrama. Y además, que fuera reversible, un tema para cantarnos entre todos. Y se engancharon rápido, con sorpresa y timidez, no se lo esperaban. Ellos están acostumbrados a todo esto, crecieron entre bambalinas, aman la música, pero nunca se imaginaron esta convocatoria. Todo lo hicimos con ilusión, como algo natural.
¿Cómo fue la experiencia? Lucía : A mí me encantó, fue muy emotiva. Y no me detuve a pensar si iba a gustar o no. Fue un regalo para nosotros mismos. Para los chicos fue muy natural, como si lo hubieran hecho toda la vida. Rocío no para de cantar y lo hace muy bien, y Francisco ya compone sus propios temas. Rocío no perdió la capacidad de asombro, todavía le causa gracia que la reconozcan si va a la tele, por ejemplo. Es que no somos una familia extravagante; ellos no hacen nada para sobresalir.
Joaquín : La grabación se hizo en dos horas en nuestro estudio. Fue mamá, Doña Engracia, no
podía faltar, claro. Fue una emocionante escena familiar. Ahí me puse en el lugar de productor, pero cuando les escuché la voz se me aflojaron las piernas. Creo que lo que sucedió en el estudio, con una canción de este tipo, puede identificar a mucha gente. Nuestro público vio crecer a nuestros hijos mientras crecían los suyos también.
Lucía : En nuestra carrera hubo muchos hechos paralelos a los del público y todo se refleja en las canciones.
Lo mejor que la vida me dio puede ser tu hijo, tu sobrino, un amigo, tu mascota, lo que cada uno sienta.
Francisco : Para mí estuvo muy buena la experiencia. Es lindo mostrar la relación que hay entre nosotros y además, como músico, me encantó tener esta oportunidad de escribir lo que siento. Mi frase es " cuando me muestras que todo es posible" , es un poco trillada, pero tiene que ver con algo que me decía siempre mi papá de chico y me quedó grabado.
Rocío: A mí me gustó mucho poder participar y, sobre todo, escribiendo algo sobre nosotros.
Además, me encanta cantar. Hubo algo de nervios, de adrenalina.
Joaquín : Me sorprendió cuando Rocío me dijo su frase para la canción, algo que siempre le dice Lucía: " tranquila, que todo va a estar bien ".
Lucía: Es que, en plena adolescencia y un poco exagerada como la madre, cualquier cosa es un drama. Pero se ve que, de tanto repetirse la voz materna, algo queda.
Joaquín : Por suerte, el mensaje llega. Yo siempre le dije a Francisco que crea en un sueño y vaya para adelante, que no se ponga límites y busque su camino.
Su mamá, la abuela, debe estar feliz de ver cómo se mantiene la tradición familiar.
Joaquín : Ella quería que estuviéramos juntos, nos insistía y decía: " Cuando cantáis juntos las voces se combinan bien. Hagan como esos hermanos, Los Carpenters ". Yo tenía mi grupo y Lucía estudiaba teatro hasta que nos encontramos con este juego teatral. Al final fue algo que hacíamos desde chiquitos y por eso funcionó.
Lucía : Mamá disfruta mucho de lo que hacemos y está feliz con los nietos y todo este proceso. Esto fue algo natural y especial a la vez.
El hecho de ser los "hijos de", ¿les abrirá más puertas a los chicos en su camino profesional? Joaquín : Eso tiene sus pros y sus contras. Nosotros siempre tratamos de resguardarlos, de no exponerlos, por respeto a su privacidad hasta que ellos mismos eligieran qué camino seguir. Saben que tendrán una mirada extra encima por tener padres conocidos y mientras tendrán que foguearse.
Lucía : Pancho ya está encaminadísimo componiendo sus propios temas, fabulosos. Y Rocío, todavía tiene que terminar su colegio. Entre ellos se quieren y se cuidan. Más que primos son como hermanos.
Francisco : De chiquito yo quería ser astrónomo hasta que un día hice un click y apareció la música. Ahora tengo mi grupo.
Joaquín : Es que te vas definiendo con los años. Acá hay demasiados genes juntos como para que no eligieran la música.
Lucía : Al principio no les gustaba para nada todo eso. No querían que los nombráramos en los shows, les daba vergüenza. Yo me acuerdo que Pancho tendría 4 añitos y me decía: " no me presentes, pero por las dudas estoy acá a la izquierda "... (risas). El siempre me imitaba, cantaba mi parte. Yo le decía: " tenés que cantar la parte de tu papá ". Y el me respondía: " no, no porque él no canta nada ".
Me imagino que tendrán sus diferencias también, como toda familia.
Joaquín : Sí, porque cada uno tiene su carácter, pero somos muy unidos y compartimos mucho.
Lucía : Somos muy reclamadores, muy estilo español: exagerados, intensos. Somos una familia muy intensa. Yo prefiero eso y no lo tibio.
Durante la charla, Lucía es la gran anfitriona, ocupándose de cada detalle y Joaquín, el gran comunicador.Entre ellos y sus hijos se da la complicidad que sólo puede otorgar la confianza y el cariño familiar. Fuera del escenario, Lucía es una mamá, atenta al despertar adolescente de su hija; y Joaquín, un padre contento de poder acompañar a su hijo en sus primeros pasos como músico. "Creo que este es uno de los mejores discos de los 23 que hicimos. Les pedimos a nuestros fans que nos contaran sus historias y hubo una catarsis de historias personales, en miles y miles de mails de toda Latinoamérica, España y hasta de Brasil. De ahí salieron los temas nuevos que reflejan la realidad. Se ve que la gente tenía necesidad de expresarse", dice Joaquín. Ese guiño al público siempre fue marca del dúo: "Podemos gustar o no, pero uno nos escucha y enseguida sabe de qué se trata. Cuando empezamos queríamos hacer algo diferente, que llamara la atención. Y ahí está", dice Lucía.
¿Pimpinela ya tiene sucesores? Joaquín : Tendrán que ganarse el lugar. Con el tiempo, Lucía y yo seremos " los padres de ".