DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

Periodista de CNN, secuestrado por rebeldes prorrusos

CNN explicó en su sitio de Internet que Anton Skiba fue detenido afuera de un hotel de la ciudad de Donetsk por hombres armados después de haber trabajado durante el día para la cadena.

Un periodista ucraniano que trabaja para la cadena de televisión estadounidenses CNN fue apresado hace dos días por milicianos pro rusos de la República Popular de Donetsk.

CNN explicó en su sitio de Internet que Anton Skiba fue detenido afuera de un hotel de la ciudad de Donetsk por hombres armados después de haber trabajado durante el día para la cadena.

La emisora internacional aseguró que ha estado haciendo gestiones para obtener la liberación de Skiba con una serie de funcionarios separatistas, incluida la oficina del primer ministro, Alexander Borodai.

CNN afirmó que no había informado anteriormente del "secuestro" con el objetivo de facilitar la puesta en libertad del periodista.

La cadena precisó en su nota que "combatientes armados, dirigidos por un funcionario de alto nivel de la región rebelde, estaban esperando el martes fuera del Donbass Palace Hotel cuando el equipo de la CNN regresó de trabajar todo el día" en el lugar donde cayó el avión malayo derribado el jueves pasado.

El funcionario, quien más tarde se identificó como Alexandr Kalyussky, viceprimer ministro a cargo de la industria en la República Popular Donetsk, inicialmente acusó a Skiba de "terrorismo" y de la publicación de recompensas en efectivo para el asesinato de los combatientes separatistas en su página de Facebook.

Kalyussky mostró una carpeta de documentos impresos que según él era la evidencia, incluyendo una aparente impresión de la página de Skiba en Facebook.

El joven periodista no se resistió a la detención y fue transportado en un coche que lo estaba esperando.

Kalyussky incautó un teléfono celular del camarógrafo de la CNN Jeff Kehl, quien intentó filmar la detención. Más tarde, Kalyussky se disculpó y le devolvió el teléfono a condición de que Kehl borrara el video.

En conversaciones posteriores con CNN, Kalyussky reconoció que Skiba estaba ofreciendo recompensas en efectivo para quien matara separatistas.

La noche del martes, el camarógrafo dijo que Skiba había sido interrogado por tener identificaciones con diferentes apellidos. El miércoles, otro funcionario separatista de alto rango dijo a la CNN que Skiba admitió ser un "agente de Ucrania".

Varias organizaciones internacionales de derechos humanos y libertad de prensa han lanzado llamados pidiendo la liberación inmediata de Skiba.

"Condeno enérgicamente este incidente. Los periodistas no deben convertirse en blanco sólo para el cumplimiento de sus deberes profesionales", dijo Dunja Mijatovic, representante de libertad de los medios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

El Comité para la Protección de los Periodistas, Reporteros sin Fronteras y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas también han expresado su
preocupación por Skiba e instaron a su liberación.