DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

Nueva muestra de la falta de política de seguridad

Luego de las permanentes fugas de presos de la comisarías de  CABA, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad decidió presentar un habeas corpus en la Justicia local, quien ordenó  al Gobierno Nacional que los presos condenados que se encuentren alojados en comisarías y alcaidías porteñas sean trasladados a cárceles federales.


La resolución fue emitida por el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23, resolvió este viernes el cambio de alojamiento para aquellos detenidos que se estén en dependencias policiales de CABA y que cumplan con los requisitos de
 ingreso al Servicio Penitenciario Federal.

La resolución abarca a 411 presos, de los cuales 347 están a disposición de la justicia nacional, mientras que el resto se dividen entre la justicia porteña (57), federal (5) y bonaerense (2). De este total, 181 tienen sentencia firme. Los demás, están a disposición de jueces de primera instancia.  El juez argumenta que la decisión fue tomada ante la problemática de la sobrepoblación que existe en las comisarías y alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires, donde actualmente hay 2.455 personas detenidas, escenario que vulnera su dignidad humana.

El fallo claramente señala que: “Si bien toda persona que ingresa como detenido en el ámbito penitenciario/carcelario encuentra restringidos sus derechos en relación a aquellas que se hallan gozando de su libertad, ello no puede significar en ningún caso, la situación descrita en las presentes, bajo ningún propósito, la implementación de tratos o medidas que vulneren su dignidad, o importen tratos inhumanos o degradantes”. Además, se hace hincapié, en que el exceso de detenidos condenados alojados “lo único que hace es deteriorar el sistema de detención” y que “rompe con el régimen progresivo y la finalidad resocializadora de la pena”. En palabras simples el Estado local viola la ley. 

La resolución sigue indicando que, respetar la característica inherente de progresividad del régimen penitenciario, lo que no se cumple respecto de las personas condenadas por la justicia nacional, pues como ha quedado demostrado, 411 personas, se encuentran actualmente detenidas en el ámbito equivocado”.  El juez en su fallo, consideró que existen fundamentos sólidos para abordar el presente caso como una acción colectiva, más allá de que cada detenido se encuentre bajo la jurisdicción de distintos magistrados. Asimismo, esta perspectiva permite garantizar una respuesta integral a la problemática planteada, asegurando la protección efectiva de los derechos de las personas privadas de libertad en la Ciudad de Buenos Aires". 

De los detenidos a disposición de la Ciudad, “más de un 90% deberían estar ya en los diversos penales federales”, consideraron las fuentes. Y agregaron: “Las 41 alcaidías y 37 comisarías están abarrotadas. Los pequeños lugares que hay para alojamientos transitorios están detonados y por eso se crearon las medidas provisorias de armar las cuatro alcaidías modulares”.

Nos cansamos de oír al Ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolf, pero evidentemente su relación con la Ministra de seguridad de la Nación, ex aliada política y ahora devenida libertaria, quedó en tan malos términos, que la Justicia de la Ciudad tuvo que ordenar lo que la política, no sabe, no puede o no quiere hacer… Mientras tanto seguimos en la pavada del armado de lista para las próximas elecciones, de candidatos que de seguro de seguridad, sabrán poco y nada…

Dejá tu comentario