Ni entierro ni cremación: llega la "criomación"
¿Cansado de entierros y cremaciones? Un nuevo método congela los cadáveres y los hace polvo que luego sirve como abono. Y no contamina el ambiente.
Luego de la parca, viene la pregunta sobre qué hacer con el cadáver: si enterrarlo, cremarlo u optar por la "criomación" (cryomation en inglés), método por el cual el nitrógeno líquido enfría el cuerpo hasta unos 196 grados centígrados bajo cero y una vez que está supercongelado, lo convierte en polvo que luego se usa como abono.
En bolsas de seda, se sumergen los cuerpos en una solución de hidróxido de potasio que los disuelve en tres horitas, proceso llamado "resomación" (resomation en inglés), inventado por una compañía en Escocia.
El nuevo método está destinado a resolver el problema del espacio y los problemas de contaminación, ya que por cada cremación se lanzan al aire unos 260 kilos de dióxido de carbono, pero tiene que ser aprobado por las autoridades.
Los entierros "naturales", en los cuales los cuerpos son enterrados en contenedores biodegradables a poca profundidad, ya están en oferta.
En bolsas de seda, se sumergen los cuerpos en una solución de hidróxido de potasio que los disuelve en tres horitas, proceso llamado "resomación" (resomation en inglés), inventado por una compañía en Escocia.
El nuevo método está destinado a resolver el problema del espacio y los problemas de contaminación, ya que por cada cremación se lanzan al aire unos 260 kilos de dióxido de carbono, pero tiene que ser aprobado por las autoridades.
Los entierros "naturales", en los cuales los cuerpos son enterrados en contenedores biodegradables a poca profundidad, ya están en oferta.