DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

Luego de 65 años, Hitachi cerró su oficina en Buenos Aires

Sus negocios en la Argentina, que incluyen productos electrónicos, electrodomésticos, impresoras para la industria y soluciones de inteligencia artificial, seguirán funcionando

La tradicional empresa japonesa Hitachi, recordada por sus avisos de televisores en la década del 80, está presente en la Argentina desde hace más de 60 años. Es más: en 1954 Buenos Aires fue una de las primeras ciudades del mundo que la compañía eligió para abrir oficinas fuera de Japón.

Sin embargo, la empresa tomó la decisión de cerrar su oficina en el país, según informó el diario . Se trata de una pequeña sede donde se manejan otros negocios que no están relacionados con la producción y comercialización de productos electrónicos y electrodomésticos.

"En realidad se trata de un cambio de organización. Los negocios que se canalizaban a través de la casa matriz, como grandes proyectos de infraestructura como energía y ferrocarriles, están siendo reemplazados por negocios a través de empresas subsidiarias", explicó a Infobae Guillermo Semba, director de la compañía en la Argentina.

Pero aclaró que todos los negocios en la Argentina, que incluyen productos electrónicos, electrodomésticos, impresoras para la industria o soluciones de inteligencia artificial a través de Hitachi Vantara, seguirán funcionando normalmente.

En el último tiempo, la compañía japonesa se integró con otras empresas y adquirió algunas como el grupo suizo de energía ABB, la italiana Ansaldo especializada en ferrocarriles o su alianza con el gigante Mitsubishi para la generación de energía.

El proceso de cierre de la oficina de Buenos Aires forma parte de este reacomodamientode sus negocios. Pero no modificará la actividad de fabricación y comercialización de los productos con su marca, televisores y aires acondicionados, en el mercado local. La empresa japonesa cuenta desde el año 1970 con un acuerdo de licencia con la firma argentina Radio Victoria, que fabrica productos de electrónica de consumo y electrodomésticos con la marca japonesa desde su planta en Tierra del Fuego.