DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

Los escalofriantes detalles de la autopsia a Maradona: una larga agonía, 3 litros de agua en el abdomen y un corazón lleno de grasa

Peritos revelaron en el juicio los hallazgos sobre la muerte del astro del fútbol.

 

Un corazón lleno de grasa, hasta tres litros de agua en el abdomen y signos de una larga agonía. Estos fueron algunos de los impactantes detalles expuestos en la sexta audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona. Durante la jornada, los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren presentaron los resultados de la autopsia realizada el 25 de noviembre de 2020.

Para ello, declararon dos testigos clave: Carlos Mauricio Cassinelli, entonces director de Medicina Legal de la Superintendencia de Policía Científica, y Federico Corasaniti, jefe de la División Morgue San Isidro. Ambos fueron parte del equipo de peritos que realizaron el informe forense sobre el cuerpo de Maradona.

Las causas de la muerte

Según la autopsia, la causa de muerte fue un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada y una miocardiopatía dilatada”. No obstante, el análisis de los órganos reveló datos alarmantes. Cassinelli detalló que la mayoría de ellos pesaban casi el doble de lo normal en una persona adulta.

“El examen empezó por la cabeza. Tenía la masa encefálica muy congestiva, edematosa, a causa de agua. Pesaba más de lo normal. En las cavidades pleurales encontramos aproximadamente medio litro de líquido en cada una. Los pulmones estaban llenos de agua”, explicó el perito.

El perito explicó que esta acumulación de líquido pudo haber sido provocada por la miocarditis y la cirrosis que Maradona padecía, aunque aclaró que esta condición no se desarrolló de un día para el otro. “Esto viene formándose de a poco y con el tiempo. No aparece en uno, dos o tres días, esto lleva al menos 10 días”, afirmó.

Los pulmones de Maradona pesaban aproximadamente un kilo cien gramos en total, lo que significa un exceso de 170 gramos en comparación con el peso normal de un adulto. “Tenía un edema agudo de pulmón”, agregó Cassinelli.

Una larga agonía

Uno de los hallazgos más impactantes estuvo relacionado con el corazón de Maradona. “Pesaba 503 gramos, el doble del peso normal. Tenía mucha grasa en las paredes y estaba dilatado. Esto indica una miocardiopatía dilatada”, explicó el especialista.

El testimonio también confirmó que Maradona pudo haber agonizado durante hasta 12 horas antes de su fallecimiento. “En el corazón había coágulos cruóricos, lo que indica agonía. Estos coágulos solo aparecen en ese contexto y son de color rojizo”, señaló Cassinelli.

Además del corazón y los pulmones, otros órganos también presentaban anomalías. “Tenía los riñones aumentados de tamaño y hasta tres litros de líquido en el abdomen”, reveló el perito.

“No era un paciente para estar en un domicilio”

Consultado sobre el estado general de Maradona, Cassinelli afirmó que no debería haber estado en su casa en los últimos días de su vida. “Para tratarlo, habría que haberlo internado”, sostuvo.

La hora de la muerte

El perito explicó que no es posible determinar con exactitud la hora del fallecimiento, pero detalló los indicios que permitieron establecer un rango horario. La autopsia se realizó a las 19 horas del 25 de noviembre y el cuerpo de Maradona presentaba rigidez en la mandíbula, una pierna y los miembros superiores. Además, sus córneas estaban opacas, lo que indica que el deceso habría ocurrido entre las 9 y las 12 del mediodía de ese día.

El juicio continúa y la información forense se convierte en una pieza clave para determinar responsabilidades en la muerte de Maradona.

 

Dejá tu comentario