Las fotos del Centro Cultural Néstor Kirchner que inaugura Cristina
El edificio histórico fue restaurado conservando su valor patrimonial y modernizado para conventirlo en uno de los centros culturales más importantes de toda América Latina.
La presidente Cristina Kirchner inaugura el Centro Cultural Néstor Kirchner: la restauración y puesta en valor del antiguo Palacio de Correos convirtió al histórico edificio en uno de los Centros Culturales más importantes del continente y del mundo.
Durante la obra, se conservó el patrimonio arquitectónico y la fachada neoclásica y se transformó el interior, con estructuras de última generación.
Las casillas de bronce del antiguo Correo
Vista interior del centro Cultural Néstor Kirchner

El edificio contendrá el área Histórica o Ceremonial -sobre la calle Sarmiento-, en la que se respetó la arquitectura externa y el mobiliario original. En ella se destacan los salones antiguos: de Los Escudos, el de Honor, el de los Buzones -que contiene 5 mil casillas del antiguo correo- y el salón Eva Perón -que fuera en la década del 40 el despacho de la esposa del entonces Presidente Juan Domingo Perón-.
Los viejos Ascensores restaurados que convivirán con modernas escaleras

La cúpula con la bandera Argentina

Fachada exterior con la cúpula iluminada

Por otro lado, el área Industrial o moderna -con entrada por Corrientes- incluye una construcción nueva tipo jaula de columnas metálicas que delinean una nueva fachada interior que permitió conservar la estructura envolvente original, y a su vez, soportar la inserción de múltiples espacios donde se desarrollarán las actividades culturales de mayor convocatoria.
Exterior de la "Ballena Azul", la sala de conciertos
El interior de la "Ballena Azul"

Órgano de viento de 3500 tubos y 46 registros

La Ballena Azul, una sala de conciertos para 1950 espectadores; El Chandelier, un espacio de exposición de arte contemporáneo que cuelga del techo como un candelabro con paredes vidriadas; y una sala de música de cámara para 600 personas, son los tres nuevos elementos arquitectónicos que se destacan en la nueva obra. Además, se construyeron diversas salas para exposiciones artísticas y seis auditorios para más de 600 personas. Otra de las joyitas es la cúpula, restaurada íntegramente con leds para el aniversario del Bicentenario.
Interior de la cúpula restaurada e iluminada con leds
El techo del Salón Eva Perón

Cola lateral del área moderna del edificio
