Sociedad
Inflación descontrolada: los alimentos ya acumulan una suba del 6.1% en lo que va de mayo
La inflación promedio mensual en ese ítem se ubicó en un 8,6% en las últimas cuatro semanas. ¿Cuáles son los productos que más aumentaron?
El precio de los alimentos continúa acelerándose semana tras semana y según la medición de la consultora LCG, en mayo ya acumulan una suba del 6,1%.
El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación de 8,6% promedio en las últimas cuatro semanas y de un 8% si se toma el mismo período de punta a punta.
Los productos que más aumentaron en el último mes fueron principalmente las comidas para llevar, los productos lácteos y huevos, la carne y las verduras.
La lista de incrementos en alimentos y bebidas en las últimas cuatro semanas quedó de la siguiente manera:
- Comidas para llevar: 12,9%;
- Productos lácteos y huevos: 10%;
- Carne: 9,8%;
- Verduras: 8,9%;
- Condimentos y otros productos alimenticios: 7,5%;
- Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 6,6%;
- Productos de panificación, cereales y pastas: 6,1%;
- Azúcar, miel, dulces y cacao: 5,4%;
- Frutas: 3,3%;
- Aceites: 2,7%.

Los aumentos registrados en cuatro de las diez categorías estuvieron por encima del promedio mensual, que se ubicó en 8,6%.
Según explicó LCG, la carne y los lácteos aportaron a la suba semanal un 53%. Con respecto a la carne, los analistas señalaron que el rubro se encuentra todavía a 9 puntos porcentuales del alza promedio del resto de los alimentos.
Cuáles fueron las categorías de alimentos y bebidas que más aumentaron en la tercera semana de mayo
Si se toma en cuenta la tercera semana de mayo, la suba de precios en los alimentos promedió 1,28%, y mostró una desaceleración de 2,3 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior.
En este caso, los productos que lideraron la suba semanal fueron los condimentos, las comidas para llevar, los lácteos y huevos. La principales variaciones se vieron en los siguientes rubros:

- Condimentos y otros productos alimenticios: 3,12%;
- Comidas para llevar: 2,57%;
- Productos lácteos y huevos: 2,31%;
- Azúcar, miel, dulces y cacao: 1,91%;
- Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,19%;
- Carnes: 1,16%;
- Verduras: 1,10%.
Desde LCG señalaron que cuatro de las diez categorías analizadas se ubicaron por encima del promedio semanal que fue del 1,28%. Además, indicaron que si bien la carne se ubicó por debajo de este porcentaje, con el 1,16%, explicó el 28% del aumento semanal total. Por su parte, las frutas ayudaron a una baja del 1,7% en los precios de la semana.

Dejá tu comentario