Incidentes en una nueva marcha por los jubilados en el Congreso
La tensión comenzó a aumentar cuando quienes protestaban intentaron cortar la calle; había jubilados e integrantes de sindicatos y organizaciones sociales.
Este miércoles, en una nueva marcha a favor de los jubilados, manifestantes y efectivos de las fuerzas de seguridad volvieron a enfrentarse frente al Congreso.
Varios empujones se registraron sobre avenida Rivadavia cuando quienes protestaban intentaron cortar la calle y fueron detenidos entre golpes por los efectivos.
Inicialmente, los manifestantes lograron llegar hasta la entrada del Congreso de la Nación, pero rápidamente los uniformados de Infantería de la PFA frenaron los avances. Las vallas que impedían la llegada a la calle se corrieron, algunas quedaron tiradas por el piso, hasta que los manifestantes quedaron sobre la vereda donde se encuentra el anexo del Congreso.
Unos minutos después, un manifestante fue inmovilizado entre las vallas y las paredes del Parlamento y luego detenido. Durante su aprehensión, se vio que tenía una camiseta de Chacarita bajo una remera de color naranja. El detenido fue trasladado por efectivos de la PFA.
Además, fuentes de la Policía Federal detallaron que una mujer fue detenida por agredir a un efectivo.
Entre las organizaciones que asistieron a la marcha, se vio la presencia de UTEP y de Patria Grande, que tuvieron fuertes cruces con la Policía. Las agrupaciones de izquierda, en cambio, no estuvieron involucradas en el enfrentamiento.
Aunque luego del accionar policial, disminuyó la intensidad de los enfrentamientos, los manifestantes lograron cortar dos carriles de la avenida Rivadavia.
Los efectivos de la PFA formaron un cordón policial y, con sus escudos, lograron frenar el avance de manifestantes sobre la calle una vez más. La mayoría de quienes protestaban permanecieron en la vereda del anexo del Congreso, aunque otros también se encontraban en la esquina de la avenida Rivadavia y Callao y la plaza de los dos Congresos.
Tras ello, los efectivos activaron el protocolo antipiquetes mientras continuaban llegando nuevos manifestantes. Aun así, el clima se tranquilizó levemente luego de los eventos. Esto se relacionó con que, en ese momento, manifestantes, incluidos los de UTEP y Patria Grande, comenzaron a movilizarse hacia Plaza de Mayo, como se había acordado en la marcha. Las organizaciones de izquierda, que se encontraban sobre la plaza de los Congresos, también se movieron. También estaba la CTA Autónoma. Todos se movieron a contramano por avenida de Mayo.
A este punto del operativo se sumó la Policía de la Ciudad, cuyos efectivos dejaron un carril libre en la avenida para que los manifestantes puedan protestar. En tanto, Gendarmería esperó la llegada de quienes protestaban en las inmediaciones del Congreso.
La semana pasada, en otra de las marchas de todos los miércoles, los efectivos de las fuerzas de seguridad tiraron gas pimienta a los manifestantes tras quedar acorralados entre quienes protestaban y un colectivo.
Hubo empujones y varios manifestantes afectados, incluida una mujer mayor que fue asistida por el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME). El operativo fue grande e incluyó a la Policía Federal, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Dejá tu comentario