DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

Generación Zoe: la Justicia declaró culpable a Leonardo Cositorto por liderar una megaestafa

El Tribunal de Goya dictó sentencia en su contra por estafa y asociación ilícita. Hubo otros tres condenados y los dos restantes fueron absueltos. El monto de la pena se conocerá la próxima semana.

La Justicia declaró a Leonardo Cositorto y a otras cinco personas culpables de haber liderado una megaestafa a través de Generación Zoe, una organización que se presentaba como una academia de coaching financiero y que formaba un conglomerado de empresas del mundo fintech.

En una audiencia accidentada, que tuvo fuertes cruces y acusaciones entre Cositorto y los jueces, el Tribunal de Goya -Corrientes- dictó sentencia por estafa y asociación ilícita. La pena se conocerá la semana que viene, indicó TN.

Minutos antes de recibir el veredicto, Cositorto fue retirado de la sala con las esposas puestas. Previamente, por enésima vez, había ratificado su inocencia: dijo que “nunca hubo una pirámide” y que “es una estupidez lo del ponzi”.

“Somos inocentes. Crearon un circo y le mintieron a la gente”, insistió, y remarcó que “los afectados son el 7% de la compañía. Nos obligaron a no seguir pagando”.

El juicio contra Generación Zoe se centró en un esquema de estafa piramidal que, según la Justicia, estuvo encabezado por Cositorto. Los 98 denunciantes que llevaron al empresario a la cárcel sostienen que la organización le prometía altos rendimientos económicos a cambio de dinero, pero no cumplió con sus promesas, dejándolos sin respuesta.

Durante el juicio, la fiscalía, representada por Rubén Barry y María Eugenia Ballará, presentó distintas pruebas para demostrar que los acusados habían planificado y ejecutado una estafa a gran escala, utilizando el mundo de las criptomonedas y el auge del coaching financiero como pantalla para atraer inversores. Los funcionarios explicaron que Generación Zoe no era más que una “fachada” que permitió a los imputados cometer delitos de estafa reiterada y asociarse ilícitamente para lucrarse a costa de quienes confiaron en sus promesas.

El abogado querellante, Pablo Andrés Fleitas, reforzó estos argumentos y pidió que todos los acusados sean condenados por los delitos de asociación ilícita y estafa continuada. Fleitas explicó que las víctimas fueron engañadas con planes de ganancias falsas y promovidas mediante promociones mensuales, que servían como carnada para atraer más inversores.

Dejá tu comentario