DOLAR
OFICIAL $1210.00
COMPRA
$1260.00
VENTA
BLUE $1210.00
COMPRA
$1230.00
VENTA

El titular del Banco Mundial se reunió con Javier Milei  en Casa Rosada y anunció nuevos préstamos para Argentina

El Presidente y su equipo económico conversaron con Ajay Banga, quien confirmó que la entidad desembolsará financiamiento en los próximos tres años.


El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvieron este miércoles una reunión con Ajay Banga, titular del Banco Mundial (BM), en la que se confirmó un paquete de financiamiento significativo para Argentina, que se ejecutará en los próximos tres años.

El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada en un contexto de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De manera paralela, el Gobierno busca asegurar fondos adicionales de organismos multilaterales para fortalecer las reservas del Banco Central.

Tras la reunión, Luis Caputo compartió una imagen junto a Banga, Milei, Pablo Quirno y Karina Milei en redes sociales. “El Banco Mundial y su presidente Ajay Banga en particular, apoyando desde el día 1 al presidente Javier Milei y el programa económico”, publicó el ministro de Economía.

De acuerdo con la información proporcionada por Presidencia, durante el encuentro el equipo económico argentino presentó los avances del plan de gestión, lo que le valió el reconocimiento de Banga. El titular del Banco Mundial aseguró que la entidad trabaja estrechamente con Milei y su gabinete para respaldar su agenda de reformas.

“Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, afirmó Banga. Agregó además que los fondos se distribuirán en un lapso de tres años.

El presidente del BM también explicó que el financiamiento provendrá del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA). “Reuniremos toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para un crecimiento sostenible”, detalló.

Actualmente, el Banco Mundial sostiene en Argentina una cartera activa de 26 préstamos. Para este año, los proyectos a financiar incluyen subsidios en tarifas de electricidad y transporte público. En febrero, Milei visitó la sede del organismo en Washington, y a fines de ese mes, Pablo Quirno se reunió con Banga en la cumbre del G20 en Sudáfrica.

Según la Oficina Pública del Congreso (OPC), hasta febrero la deuda de Argentina con el Banco Mundial alcanzaba los US$10.000 millones. Sin contar los compromisos con el FMI, entre 2025 y 2028, el país deberá afrontar vencimientos de capital por US$8978 millones con el BM y el Banco de Desarrollo de América Latina (BID).

Dejá tu comentario