El ranking de las personas más poderosas del mundo
En el listado que anualmente publica la revista Forbes se incluyeron sólo seis latinoamericanos. ¿Cuántos argentinos están presentes?
Una vez más Barack Obama encabeza el listado de las 71 personas más poderosas del mundo, según la publicación de la revista Forbes que decidió no incluir a ningún argentino.
Si bien el ránking para algunas personas es muy polémico, lo que la revista toma en cuenta para elaborarlo es conocer sobre cuánta gente tienen poder, qué recursos financieros controlan, si tienen influencia en más de una esfera y cuán activamente ejercen su poder para cambiar el mundo.
Luego, el listado lo completan la canciller alemana Angela Merkel, Vladimir Putin y el primer mandatario chino, Hu Jintao.
Completan los diez primeros puestos el fundador de Microsoft, Bill Gates; el papa Benedicto XVI; el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke; el rey de Arabia Saudí, Abdullah bin Abdulaziz Al Saud; el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi; el nuevo líder chino, Xi Jinping, y el primer ministro británico, David Cameron.
El primer latinoamericano es el que ocupa el puesto once, el magnate de las telecomunicaciones y persona más acaudalada del planeta con una fortuna de 72.000 millones de dólares, el mexicano Carlos Slim.
Los siguientes latinoamericanos que aparecen son la presidente de Brasil, Dilma Rousseff ("administradora de la sexta mayor economía del mundo", según Forbes) y en el puesto 48 el reelecto presidente venezolano, Hugo Chávez.
En tanto, en el puesto 49 aparece el primer mandatario chileno, Sebastián Piñera, multimillonario gracias a la tarjeta de crédito Bancard. El recién elegido presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en el puesto 54, y el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, en el 63, son los otros latinoamericanos.
Si bien el ránking para algunas personas es muy polémico, lo que la revista toma en cuenta para elaborarlo es conocer sobre cuánta gente tienen poder, qué recursos financieros controlan, si tienen influencia en más de una esfera y cuán activamente ejercen su poder para cambiar el mundo.
Luego, el listado lo completan la canciller alemana Angela Merkel, Vladimir Putin y el primer mandatario chino, Hu Jintao.
Completan los diez primeros puestos el fundador de Microsoft, Bill Gates; el papa Benedicto XVI; el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke; el rey de Arabia Saudí, Abdullah bin Abdulaziz Al Saud; el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi; el nuevo líder chino, Xi Jinping, y el primer ministro británico, David Cameron.
El primer latinoamericano es el que ocupa el puesto once, el magnate de las telecomunicaciones y persona más acaudalada del planeta con una fortuna de 72.000 millones de dólares, el mexicano Carlos Slim.
Los siguientes latinoamericanos que aparecen son la presidente de Brasil, Dilma Rousseff ("administradora de la sexta mayor economía del mundo", según Forbes) y en el puesto 48 el reelecto presidente venezolano, Hugo Chávez.
En tanto, en el puesto 49 aparece el primer mandatario chileno, Sebastián Piñera, multimillonario gracias a la tarjeta de crédito Bancard. El recién elegido presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en el puesto 54, y el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, en el 63, son los otros latinoamericanos.