Cambios en las extracciones de cajeros automáticos: podrían llegar a los $5.000
¿A quiénes se le aplicará la polémica medida? Todos los detalles, en la nota.
En las últimas horas, un grupo de bancos dio a conocer que las comisiones y los costos de mantenimiento de las cuentas tendrán un aumento a partir del mes de mayo. A su vez, se incrementará el valor de la extracción de dinero de un cajero automático en una entidad financiera. En ese sentido, varias personas se preguntan cuánto será y a quiénes les aplica.
Las extracciones de dinero en los cajeros automáticos llegarían a los $5000 a partir del mes de mayo. De todos modos, este valor puede variar en cada banco.
Cabe aclarar que se trata de las transacciones que se hacen en entidades financieras en donde uno no es cliente. Esto se debe a que se acostumbra que se cobre una comisión por el servicio de retirar dinero. De todos modos, esto no aplica para aquellas personas que saquen dinero del cajero automático en una de las sucursales del banco en que tienen una cuenta.
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio oficial, la utilización de los cajeros automáticos de una entidad de la cual una persona tiene una caja de ahorro o una cuenta no tiene costo. En tanto, realizar operaciones en cajeros de otro banco y en cajeros en el exterior del país puede tenerlo.
A su vez, tampoco alcanzará a quienes elijan retirar dinero a través del sistema Extra Cash, que permite extraer efectivo en comercios adheridos sin necesidad de ir a un cajero automático. En este caso, no se cobra ninguna comisión por la extracción.
Por qué aumentan las comisiones y los costos de mantenimiento de cuentas en los bancos
Según pudo saber La Nación, el incremento en las comisiones y los costos de mantenimiento de las cuentas bancarias se trata de un aumento anual que va “en línea con la inflación”. En lo que va del año, la suba de los precios en nuestro país acumula 4,7%, dado que en febrero fue del 2,4%.
Está estimado que el aumento será de aproximadamente un 25%, dependiendo del precio de los distintos paquetes en cada entidad financiera. Los usuarios vienen siendo notificados desde principios de marzo sobre esta modificación, ya que la norma vigente exige un aviso 60 días antes de la implementación.
De todos modos, hay algunas personas exceptuadas de este aumento:
- Aquellos que acrediten haberes salariales a través de la Cuenta Sueldo (una cuenta bancaria gratuita en donde se deposita el salario de un trabajador) no pagarán estos costos. Esto se debe a que el servicio no tiene cargo alguno en cuanto a mantenimiento o extracción de fondos.
- Quienes tengan una Cuenta Gratuita Universal, cuyo mayor beneficio es que es completamente gratuita la apertura de la cuenta y su mantenimiento, además de una tarjeta de débito. Todos los bancos todos están obligados a abrir este tipo de cuentas.
- Las cajas de ahorro en pesos son gratuitas en su apertura, mantenimiento y en la provisión de una tarjeta de débito. Tampoco tiene costo la utilización de cajeros automáticos y terminales de autoservicio de las sucursales de tu mismo banco y el uso de homebanking.
Dejá tu comentario