DOLAR
OFICIAL $1195.00
COMPRA
$1245.00
VENTA
BLUE $1220.00
COMPRA
$1240.00
VENTA

Andreas Lubitz, el copiloto de Germanwings, había buscado suicidios en internet y datos sobre las puertas del avión

El copiloto de la aeronave de Germanwings habría buscado información previamente para lograr su cometido y estrellar el avión.

Andreas Lubitz, el copiloto del avión de Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses hace nueve días, había buscado por Internet información sobre métodos para suicidarse hasta la víspera de la tragedia, así como sobre el funcionamiento de las puertas de las cabinas de vuelo, comunicó hoy la Fiscalía de Düsseldorf.

Durante el registro del domicilio del copiloto en Düsseldorf, los investigadores incautaron una tablet. "El nombre de acceso, la correspondencia personal y los campos de búsqueda permiten concluir que el aparato fue utilizado por el copiloto en un periodo de tiempo relevante", escribió la Fiscalía en un comunicado.

El historial de Internet no había sido borrado y los investigadores pudieron acceder al listado de búsquedas realizadas entre el 16 y el 23 de marzo, un día antes del accidente.

Entre otras cosas, el copiloto se informó sobre métodos terapéuticos médicos, así como sobre posibilidades y tipos de suicidios, informó la Fiscalía.

Asimismo, "al menos un día buscó durante unos cuantos minutos información sobre las puertas de las cabinas de los aviones y sus mecanismos de seguridad", agregó.

La casa donde vivía Lubitz y la de sus padres fueron allanadas poco después de que la fiscalía de Marsella señalara que, según sus conclusiones, el copiloto había estrellado el avión adrede cuando se quedó solo en la cabina de pilotos. Como consecuencia, el Airbus 320 chocó contra los Alpes franceses. Murieron las 150 personas que iban a bordo.

La fiscalía continúa inmersa en el análisis de todos los documentos recopilados en torno al accidente para intentar establecer qué empujó al copiloto a encerrarse en la cabina del avión, aprovechando un momento que el piloto había salido, y estrellar el Airbus en el sur de Francia.

Hoy, además, el diario alemán Bild informó que Lubitz estaba bajo un tratamiento de antidepresivos y el tranquilizantes Lorazepam, una droga prescrita para quienes tienen problemas de sueño, ataques de pánico y ansiedad, al momento de la tragedia. Según se supo, el copiloto estaba técnicamente de baja médica en esa época por una depresión.