DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

Alerta en Saladillo por 500 casos de triquinosis

Las denuncias aumentan con el paso de los días y ya hay 25 enfermos recibiendo el tratamiento.

Crece la preocupación en el partido bonaerense de Saladillo tras el aumento de casos de triquinosis a causa del consumo de carne con larvas. Hasta el momento se denunciaron 200 casos y existen 500 con tratamiento preventivo y 25 enfermos reales.

Al respecto, la directora de Bromatología del partido, Soledad Galíndez explicó que "a mediados de septiembre, cuatro niños se contagiaron triquinosis, una enfermedad parasitaria que se transmite a través del cerdo. Fuimos a un campo donde se había realizado una fiesta y la persona que faenó al cerdo no le había realizado el análisis de triquinosis al animal, que en Saladillo se hace de forma gratuita y en tres horas se obtiene el resultado".

Según explicó Galíndez, el campo se encontraba a la vera de la ruta donde, a su vez, funcionan dos almacenes de campo y una parrilla: "Tres comercios a la vera de la gruta realizaban esta venta, dos de ellos eran almacenes de campo que vendían de forma clandestina y una parrilla que vendía chorizos con rótulos pero también tuvo gente intoxicada", indicó la técnica en diálogo con "Hola Chiche".

Galíndez advirtió que queda en el consumidor comprar productos que no contengan rótulo, debido a que esto "no garantiza que el producto esté libre de triquinosis".

La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por un nematodo del género Trichinella, que se adquiere al consumir carne con larvas del parásito. Dentro de los síntomas se encuentran los dolores gastrointestinales, diarrea, dolor muscular y articular: "La municipalidad indicó que los hospitales realicen el tratamiento preventivo, que es la toma de antiparasitario para eliminar la larva del cuerpo y evitar que enquiste en el músculo y quede de por vida o cause la muerte", aseguró la directora en Bromatología.