DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

A los 90 años, murió el actor Ricardo Passano

En una clínica de Ituzaingó, falleció el actor de cine y teatro argentino Ricardo Passano (hijo).

En su carrera actoral compartió producciones con figuras de la talla de Hugo del Carril, Elias Alippi, Pepe Arias, Narciso Ibáñez Menta, Angel Magaña, María Duval, Mirtha Legrand.


De su labor en el cine se destacan los filmes que compartió con la entonces creciente Lolita Torres, como "Ritmo, sal y pimienta" (1951) y "La niña de fuego" (1952).

De familia de artistas, su abuelo fue actor y dramaturgo en Montevideo, y su padre Ricardo Segundo Passano, fue cofundador, con Leónidas Barletta, del Teatro Independiente.

Nacido en el barrio de Caballito como Mario Ricardo Humberto Passano, sobrino además de la actriz Elsa O`Connor, al cumplir 7 años se muda con su familia a la localidad de Ituzaingó en la provincia de Buenos Aires.

Todavía adolescente, se incorporó a la compañía encabezada por Nora Cullen y Guillermo Battaglia, para debutar en un radioteatro, junto a sus hermanos Margot y Mario, en 1934.

En 1937 aparece por primera vez en el cine en "La muchacha del circo", carrera cinematográfica que sigue en 1941 con "El mejor papá del mundo".

Un año más tarde lo hizo en "Adolescencia" y"noche de bodas", filmografía que continuó, en 1943, con "Casi un sueño", "la célebre "Juvenilia" y "La guerra la gano yo".

Trabajó en más de 40 largometrajes, entre ellos "Cuando en el cielo pasen lista" (1945), "Las tres ratas" (1946), "La senda oscura" (1947) y "Cumbres de hidalguía" (1947).

Su popularidad creció notablemente al acompañar como galán a Lolita Torres en varios títulos, a los que siguieron "Mal de amor" (1955), de Luis Mottura, entre otros.

A partir de entonces se dedicó al teatro y a la docencia, y con sus alumnos ofreció más de medio millar de festivales de teatro gratis a beneficio de distintas instituciones.

Interpretó al hijo del personaje central, a cargo deNarciso Ibañez Menta, en "La muerte de un viajante", de Arthur Miller, así como comedias con Beatriz Taibo y Nelly Meden, y la exitosa "Buenos días, mamá", con Ana Arneodo, en el Teatro Marconi

Passano, que por TV tuvo una destacada presencia a principios de la década del 60 en Canal 9, recibió entre otros premios el "Pablo Podestá", de la Asociación Argentina de Actores.