Para un viajero exprés, no hay mejor forma de llevarse una radiografía de una ciudad y su gente que subiéndose a un bus turístico. Y para los locales, ese mismo recorrido despreocupado constituye la mejor manera de tener una mirada distinta de la ciudad por la que siempre se anda sin tiempo.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1170.00
VENTA
Mariela Blanco
Hoy los invitamos a una visita guiada en la cual la verdad de la historia se ajusta el corset. Se trata de un recorrido por los sucesos menos conocidos de mujeres extraordinarias que pagaron un alto precio por la búsqueda de igualdad de oportunidades, que fueron mano de obra barata o que fueron reducidas a meros fantasmas del pasado.
Fuimos en busca de Rodolfo Seide, uno de los mejores "embajadores - fotógrafos" que tiene Buenos Aires. Hace cuatro años, un turista europeo -conmovido por sus postales- se hizo una escapada de siete días para corroborar con sus propios ojos la belleza arquitectónica de la Reina del Plata. Hoy, Seide nos invita a recorrer esos mismos lugares.
El mundo festeja este sábado 28 de mayo el Día de la Hamburguesa. Estas son las mas exóticas.
Flor Labanca es diseñadora gráfica e ilustradora. Nació en Buenos Aires pero vivió gran parte de su adolescencia en Montevideo, Uruguay. Quizás por eso, quedó atrapada por el magnetismo de los íconos indiscutidos de ambas orillas del Río de la Plata: El Palacio Barolo y el Palacio Salvo. Hoy lleva adelante un proyecto editorial para plasmar en el papel los misterios de ambos.
Hoy les proponemos una recorrida fotográfica por el castillo de la familia Guerrero que conserva las reliquias de Felicitas, la mujer que protagonizó a finales del siglo XIX el primer femicidio de la aristocracia porteña. Entre los objetos que allí se exhiben, se encuentra el revólver con el cual su despechado festejante la asesinó por el simple hecho de haberlo rechazado.
Viajar por toda España nunca fue tan fácil. Aquí, un compendio de exitosas series de la plataforma de streaming que sacan a la luz desde el sabor del Cantábrico hasta los paisajes del Mediterráneo. Lo mejor de España en unos cuantos capítulos y sin cortes.
El Día de la Milanesa nació en las redes sociales de la mano de un grupo de fanáticos y quedó decretado para cada 3 de mayo cuando se recuerda en todo el país el origen de un clásico que figura en la cima del ranking de la gastronomía vernácula. En esta nota, una docena de opciones, más un bonus track para disfrutar de este plato alabado por los argentinos.
El origen del locro es prehispánico y preincaico, típico de algunos pueblos andinos que basaban gran parte de su dieta en el maíz o los porotos y la papa. Hoy les presentamos dos opciones para disfrutar en familia y les contamos por qué es costumbre comerlo el 1 de mayo.
El pasado sábado se realizó "Estatuas Bajo Las Estrellas”: una velada de arte y música en el taller de las esculturas de Buenos Aires.