La inteligencia artificial (IA) generativa ha alcanzado niveles de sofisticación impresionantes, capaces de crear textos coherentes y responder a consultas complejas en segundos. Sin embargo, este modelo revolucionario enfrenta problemas estructurales que limitan su capacidad de ofrecer respuestas precisas y contextualmente relevantes. Estos problemas no solo ponen en evidencia las limitaciones de la IA, sino también la importancia de soluciones que garanticen su confiabilidad en aplicaciones sensibles. A continuación, exploramos las causas principales del colapso de estos modelos y algunas estrategias clave para enfrentarlos.
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Layla Scheli
El aprendizaje adaptativo surge como respuesta a las limitaciones del modelo educativo tradicional, donde todos los estudiantes siguen el mismo plan de estudios al mismo ritmo, independientemente de sus diferencias individuales.