El 25% de los desempleados argentinos tiene estudios universitarios completos. ¿Estamos frente a un nuevo paradigma donde el conocimiento técnico ya no alcanza? Carlos Sosa, coach ontológico, autor y conferencista, plantea una mirada crítica pero esperanzada sobre el liderazgo del futuro.
DOLAR
COMPRA $1335.00
VENTA
COMPRA $1335.00
VENTA
Noticias
El QR que se utiliza para pagar el subte no es el mismo que se emplea en los comercios: el usuario debe abrir la billetera digital que utilice, generar el código QR, acercarlo al lector del molinete, que lo leerá de inmediato, y elegir el medio de pago: se podrá abonar el pasaje con fondos desde cuentas bancarias o billeteras virtuales.
La nueva oficina comprada, que se ubica en la intersección de las calles Jujuy y Balcarce, refleja el compromiso de Yacoub con la innovación, la calidad y la atención personalizada.
A través de una inversión conjunta entre el Gobierno provincial y el Municipio de La Matanza, la Quinta Provincia incorporó más patrulleros, motos y camionetas para fortalecer las tareas de prevención de la Policía bonaerense, y puso en marcha la nueva Base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) Zona Norte.
Desde su experiencia en política pública y su trabajo en la sociedad civil, dejó una idea tan potente como medible: incluir más mujeres en la actividad económica formal podría aumentar el PBI argentino.
Frente a la apertura de importaciones, por parte del Gobierno nacional, que atenta contra nuestras industrias y la producción nacional, en La Matanza y junto a la provincia de Buenos Aires, se realizó la 14° Ronda de Negocios Multisectorial, un escudo para fortalecer el desarrollo productivo de la región. El encuentro contó con más de 800 empresarios y empresarias.
El Eternauta nos enseña que el líder no siempre es quien está más preparado técnicamente, sino quien puede sostener emocionalmente a los demás.
“Trajimos la última tecnología del mundo para movernos mejor. Ahora vamos a estar más cerca de las grandes ciudades”, sostuvo el Jefe de Gobierno porteño.
“El Hospital Gutiérrez es parte de un sistema de salud pública que los porteños eligen, valoran, defienden y sostienen con mucho esfuerzo, un sistema que está a la vanguardia y que hizo, por ejemplo, la primera cirugía fetal”, dijo el Jefe de Gobierno.
La pandemia de 2020, que paralizó al mundo y obligó a reinventarse a miles de profesionales, fue para ella una oportunidad de expansión. Mientras muchos adaptaban sus clases presenciales a la virtualidad, Delfina ya estaba un paso adelante: daba clases por Zoom y su agenda estaba completa. El volumen de consultas crecía, pero no podía aceptar más alumnos. Fue entonces cuando nació su idea de formar un equipo.