Este viernes, una jueza de Nueva York dispuso que la Argentina tendrá que pagar US$16.000 millones por la expropiación de YPF que se hizo en 2012.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
ypf
Lo definió una Corte de Estados Unidos, que se inclinó por un valor más cercano a lo que pedía el fondo demandante. La Argentina ya anunció que apelará.
Es por la re estatización de la petrolera que hicieron los Kirchner. El fondo querellante habría comprado el juicio en US$ 16 millones a la familia Eskenazi y obtendría una ganancia inédita. Para establecer el monto se discute qué fecha se toma como inicio de la expropiación.
Con este incremento, la nafta acumula en lo que va del año un alza de hasta el 31%.
El tope será en promedio para la nafta prémium. En la petrolera, lo adjudican al aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia.
Lo confirmó el presidente de YPF, Pablo González. Es el tercer tramo del incremento anunciado en marzo, con lo que acumularán un alza de 15% sin contar los impuestos.
Espejo del país. Faltan más dólares que ideas.
Fuentes de la compañía informaron que el aumento de los productos de la marca refleja el traslado de actualización de impuestos y un aumento del precio de los combustibles.
El anterior incremento se produjo el 16 de octubre y fue de un 3,5% promedio.
Advierten que será necesario una suba más antes de fin de año.