*Por Carlos Pagni. El aparato del poder estaba atareado en embellecer con más y más virtudes cívicas la memoria de Néstor Kirchner cuando WikiLeaks y los correos electrónicos del asesor Manuel Vázquez irrumpieron en la escena. Es comprensible que la Presidenta, siempre locuaz, haya esta vez enmudecido.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
wikileaks
El dirigente kirchnerista agregó que "es un honor aparecer así, como enemigo de una embajada y no como buchón, como Massa".
El portal Wikileaks divulgó hoy un nuevo cable, fechado en febrero de 2009, con un listado de todos aquellos objetivos cuya pérdida supondría un grave daño a la seguridad de Estados Unidos.
*Por Eduardo Aliverti. Uno intenta encontrarle la vuelta pero lo consigue hasta ahí, no del todo. Y termina convenciéndose, otra vez, de que nunca debe perderse la capacidad de asombro. Nunca.
Mark Stephens, abogado del director de la web Wikileaks, Julian Assange, calificó la orden de captura internacional que pesa contra su cliente como una "treta política".
Luego de ser blanco de hackers y organismos gubernamentales, el dueño de Wikileaks pidió a los internautas que suban a la web sitios espejo para seguir difundiendo documentos secretos de la diplomacia norteamericana.
El servidor principal de WikiLeaks, ubicado en Francia, dejó de funcionar, dijo el domingo un vocero del Partido Pirata Suizo, que apoya al sitio de filtraciones.
El sitio hace frente, hora tras hora, a una ofensiva global para boicotear su funcionamiento; la detención de su fundador sería inminente.
Julian Assange, señaló este viernes que tomaba disposiciones de seguridad debido a "amenazas" contra su vida, en una charla con lectores en la página internet del diario británico The Guardian.
El mandatario se presentó esta mañana en Puerto Madero, donde asistió a la inauguración de un busto de la heroína ecuatoriana Manuela Sáenz, junto al ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi.