*Por Natalia García. Aunque la mayoría tiene casa propia, en los últimos 10 años, la cantidad de inquilinos creció tres veces más que la de dueños.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
voz
*Por Adrián Vitali. Muy pocos de quienes están en contra del aborto y de los anticonceptivos se acercan a los lugares donde residen miles de niños y jóvenes esperando la posibilidad de un hogar que pocas veces llega.
El kirchnerismo nunca pudo superar la confusión que le produce el precepto constitucional de "publicidad de los actos de gobierno", que interpreta como "propaganda de los actos de gobierno".
Las recientes medidas del Gobierno no apuntan a alentar la paz entre los argentinos. Todo lo contrario. Navidad debería ser el tiempo adecuado para reflexionar y corregir el rumbo equivocado.
En su nuevo período de gobierno, es de esperar que la Presidenta tenga la apertura para incluir a todos y que no sea una etapa de destrucción del pluralismo y de falta de respeto al oponente.
Nada testimonia mejor la voluntad de unidad de los pueblos latinoamericanos que la cantidad de organizaciones creadas con ese fin, que naufragaron por disensos internos e insidias externas.
*Por Pedro Torres. Todo político, en su actividad, debería distinguir netamente entre el ámbito de la conciencia privada y el del comportamiento público.
Los ajustes que se vienen afectarán a toda la población, sobre todo a una ya empobrecida clase media, por lo que se requiere que el Gobierno hable muy claro y explique los alcances de la crisis.
*Por Arnaldo Pérez Wat. Tradicionalmente se discute si la delincuencia viene por herencia o se hace culturalmente. Hoy corresponde agregar otra causa: la drogadicción en gran escala, que parece que ha llegado para quedarse.
*Por Leandro D. Dionisio y Darío Gigena Parker. Resulta difícil imaginarse un país cuyo índice de felicidad del pueblo sea más importante que el producto interno bruto (PIB) o el riesgo país.