La Presidente inauguró las sesiones del Congreso con un largo repaso de sus logros y anuncios de proyectos, sin autocrítica sobre los errores de su gestión, como la tragedia ferroviaria.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
voz
Hay varias chicas de cuerpos al viento que están de lo más tristes. La modelo ya no formará parte del elenco de "Barbierísima".
*Por Agustín Laje. La plusvalía, una de las teorías más conocidas de Karl Marx, refiere al trabajo no remunerado del asalariado.
Se han cumplido 50 años de un gran error de la diplomacia estadounidense: el embargo comercial contra Cuba, que sirvió a Fidel Castro para atribuirle el fracaso de la economía de la isla.
La exigencia de los industriales cordobeses de que el proceso de sustitución de importaciones sea gradual resulta legítimo, pues la economía mundial está cada vez más interrelacionada.
*Por Claudio Fantini. Empresas como la Barrick Gold rigen vastos territorios, con autoridades que les protegen los intereses y actúan como socios minoritarios.
La apertura de minas a cielo abierto, al igual que el desmonte de los bosques naturales, debe ser objeto de una rigurosa valoración técnica...
*Por Alejandro Mareco. "El Flaco" murió a los 62 años; no es poco el turno que le tocó vivir. Es sólo que se acabó, y se acabó para quienes lo amamos.
Lejos de dejar atrás los difíciles momentos vividos el año pasado, el mundo parece avanzar durante este 2012 hacia una riesgosa constelación de coyunturas negativas.
*Por Marcos González. La mitad de lo que se consume son alimentos y son estos los que están atados a lo que realmente consume la sociedad, que es como debería medirse la inflación.