El Ministro de Planificación Federal, Julio de Vido anunció que junto a la provincia de Mendoza seguirán adelante con el emprendimiento.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
vido
El ministro de Planificación Federal lamentó la situación de las familias afectadas de distintas maneras por el temporal.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó que ante la actitud de la empresa de no presentarse a la reunión convocada esta tarde, se decidió que "no se podrá producir ningún despido".
Así lo afirmó De Vido este mediodía al participar de un encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno, en el marco del programa de obras "Más Cerca".
El Ministro de Planificación reconoció los cortes de luz y dijo que se está trabajando en solucionar los problemas.
Luego de una reunión entre los directivos de las compañías y el ministro de Planificación Julio De Vido, los aumentos quedaron suspendidos.
"Resulta escandaloso que casi nadie reaccione frente a un fallo que habla de funcionarios públicos que han defraudado y estafado a sus ciudadanos causando su muerte", afirmó la exlíder de la Coalición Cívica-ARI.
El ministro de Planificación aseguró que la represa hidroeléctrica Yacyretá alcanzó en 2012 un nuevo récord de energía anual.
El ministro de Planificación pidió que la Ciudad solucione el tema de las inudaciones, mientras que el Jefe de Gobierno solicitó más inversiones.
La compañía, llamada Libre.ar, se creará a partir de las viejas líneas de la vieja Movicom.