Según los datos, serían 12 meses de caídas constantes.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
ventas
El turismo interno se movilizó por el feriado y la entidad que agrupa a los comercios, Fedecámaras, pronostica ventas por 1500 millones de pesos.
Se espera que el número repunte el fin de semana, aunque lo panorama no es favorable en comparación al 2013.
Así lo confirmó un informe realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las grandes cadenas de hipermercados habrían bajado sus ventas debida a las medidas que tomó el secretario de Comercio.
Pese al freno que impuso la Secretaría de Comercio a la suba de precios y la falta de publicidad, los grandes comercios tuvieron resultados positivos.
Durante éste mes las ventas aumentaron un 30 por ciento respecto al mismo período del mes anterior.
Así lo indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tras realizar un relevamiento en comercios de todo el país.
Es uno de los barrios más invadidos por puesteros ilegales en la Ciudad. Muchos de los comerciantes cambian de rubro, o se ven obligados a cerrar.
Todos los rubros que ofrecen obsequios para hoy mantuvieron una demanda muy activa, que se potenció por las promociones lanzadas por muchos comercios, según el informe revelado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).