Casi 8,3 millones de argentinos aún no completaron su esquema. Desde el Gobierno temen un crecimiento de la circulación del virus y la ocupación de terapias intensivas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Vacuna COVID-19
Se trata de una medida de la Unión Europea que sumará este viernes a la Argentina a una lista de estados sin limitaciones para entrar a su territorio.
Cuando lo advirtieron, las tuvieron que internar de urgencia. No sufrieron mayores complicaciones.
Lo anunció en la mañana de este miércoles el ministro de Salud porteño. Son 120.000 los porteños que las recibirán.
La ministra Carla Vizzotti afirmó que también inocularán a los turistas que arriben al país. Además, afirmó que por el momento “no se estudia avanzar con los aforos”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, hizo el anuncio en una conferencia de prensa junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
En los días subsiguientes se iniciará la asignación de turnos vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción.
La aprobación se produjo después de que un comité científico recomendara administrar dosis de refuerzo de Moderna para determinados grupos de población, y de J&J para los mayores de 18 años.
Coronavirus: el gobierno bonaerense anunció segunda dosis libre de la vacuna para mayores de 18 años
El gobernador visitó el vacunatorio de la UTN en el municipio de Morón y adelantó que a partir de mañana se inicia el proceso en todo el “territorio provincial”.
La ministra de Salud ratificó que antes de fin de año analizarán la posibilidad de suministrar nuevamente los sueros. A qué grupos priorizarían en la nueva inmunización.