El expresidente planteó la necesidad urgente de conocer el destino del dinero que reciben las universidades; “Para el populismo, todas las instituciones son herramientas para acumular poder”, sostuvo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima por decreto
- Gaza: Hamas entregó a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas
- Recapturaron a otros dos presos que se escaparon de la comisaría de Balvanera
- Javier Milei instruyó de manera oficial a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la criptomoneda Libra
universidad de buenos aires
“Para qué voy a seguir yendo a comer milanesas si después no se cumple nada”, aseguró el ex mandatario, quien recibió a los legisladores de su fuerza y el diálogo estuvo centrado en la polémica por el presupuesto universitario.
“Es un irresponsable proyecto”, expresó la Oficina del Presidente a través de un comunicado. También insistió en que tomará la misma medida ante cualquier iniciativa que “atente contra el equilibrio fiscal”.
La decisión fue informada por el Ministerio de Capital Humano luego de las protestas de hoy. Habrá un incremento de fondos de un 70% respecto de marzo y un porcentaje igual en mayo.
Quedó primera en Iberoamérica y número 124 a nivel mundial. Le siguen la de San Pablo en el lugar 143 y la de México, 160.
Alberto Sileoni resaltó la importancia de la educación universitaria pública y desestimó el estudio que dice que la Universiddad de Buenos Aires bajó su calidad.
Quieren importar semillas desde Canadá que fueron modificadas genéticamente para que sus flores no contengan THC.