El 26 de diciembre de 2004 un terremoto de magnitud 9,1 el tercero más grande jamás registrado en la isla de Sumatra sacudió el sudeste asiático. No hubo avisos antes de que el tsunami provocado por el seísmo golpeara las costas del océano Índico causando cerca de 230.000 víctimas mortales en 15 países. Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia fueron los más afectados, pero los efectos también llegaron a lugares tan alejados del epicentro como Somalia. Olas de hasta 30 metros el equivalente a un edificio de diez plantas penetraron varios kilómetros tierra adentro desencadenando una de las mayores catástrofes naturales del planeta. Dos décadas después, el sudeste asiático ha reconstruido su costa, cuenta con sistemas de alerta temprana e intenta no olvidar las lecciones aprendidas.
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- Javier Milei aseguró que quitará el cepo al dólar el 1 de enero de 2026: "Si hay desembolso del FMI, podemos hacerlo más rápido"
- El papá de la adolescente asesinada en Florencio Varela pidió que investiguen un ataque sexual: “Vi marcas en el cuerpo de mi hija”
- Boedo: un empleado prendió fuego una imprenta, dejó una nota para sus compañeros y se disparó en la cabeza
- Javier Milei volvió a apuntar contra Lali Espósito y la invitó a ser candidata en 2025: “Ladri Deposito”
tsunami indonesia
Una niña de 4 años que había sido arrastrada por la corriente, fue hallada por sus padres que la habían dado por muerta.