No se reportaron heridos tras los diferentes eventos meteorológicos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
tornado
Fuertes tormentas con intensas ráfagas de viento se desataron en la Costa Atlántica bonaerense. Un particular fenómeno similar a un tornado se vio en el mar.
Ocurrió a unos 150 kilómetros al norte de la capital puntana. Bomberos aclararon que no hubo personas afectadas.
La cola de un tornado pasó por la ciudad bonaerense provocando grandes destrozos.
Las lluvias que afectan a las Capital Federal y parte del Gran Buenos Aires, cayerón un año después del tornado que provocó destrozos en la provincia.
Un tornado azotó por la tarde la ciudad ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires donde el fenómeno alcanzó los 110 kilómetros por hora.
La segunda oleada de tornados, que esta semana azotó al centro de Estados Unidos, dejaron un saldo de al menos 27 muertos, miles de damnificados y un pueblo arrasado por el temporal.
Ocho personas resultaron heridas y unas 450 fueron evacuadas por un tornado que afectó a la ciudad jujeña de San Pedro, en la zona sudeste de la provincia.
Al menos 89 personas murieron tras el paso de un devastador tornado la pasada noche por la localidad de Joplin, en el estado de Misuri, informó hoy el gerente municipal de esa ciudad, Mark Rohr, a medios estadounidenses.
Según el Servicio Meteorológico norteamericano, fue a causa de un tornado que se originó en Tampa y terminó azotando el centro de Florida, donde hizo que uno de los edificios de la terminal colapsara.