El temporal generó problemas que fueron aprovechados para tomar casas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
tomadas
El ministro aseguró esta mañana que se están llevando a cabo obras en un centenar de escuelas por lo que los alumnos hoy comenzarían a levantar la medida de fuerza, aunque analizando otras para continuar con el reclamo.
Alrededor de veinte de los treinta colegios volverían hoy a tener clases, sólo diez establecimientos continuarían en situación de ocupación. Los estudiantes continuarán la lucha con otras medidas.
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, afirmó que las clases en las escuelas que fueron ocupadas se extenderían hasta el 30 de diciembre.
La diputada por el PRO le pidió a los alumnos que colaboren en las negociaciones para poder cumplir con los 180 días de clases.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró hoy que "quienes tienen responsabilidades de conducir áreas tan sensibles como es la educativa deben entender que la infraestructura tiene que estar en condiciones", en relación a la toma por parte de alumnos de escuelas porteñas.
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, aseguró hoy que el ciclo lectivo podría brindarse también en febrero, a raíz de la toma de colegios. “Vamos a garantizar los 180 días de clase”, advirtió.