El movimiento telúrico se registró en el este de la capital de Japón. El país nipón aún no se recupera del terremoto de 9 grados seguido de tsunami del 11 de marzo, que devastó la costa este
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
tokio
Tuvo una magnitud de 6,3 se produjo la mañana del martes frente a Chiba, al este de Tokio,anunció el Servicio de Meteorología japonesa, y el fenómeno fue sentido con fuerza en la capital japonesa, donde los edificios temblaron.
La fuerte réplica se produjo a las 19.54 (7.54 hora argentina) e hizo vibrar a los edificios más altos de Tokio, consignó la agencia de noticias DPA, citando a la emisora de televisión NHK.
El terremoto, que se sintió también en Tokio, fue de 6.3 grados en la escala de Richter y su epicentro se situó frente a las costas de la provincia de Fukushima. Hasta el momento no se registraron víctimas o daños.
La Cancillería informó que mañana regresarán 8 ciudadanos, el martes 35, el miércoles 37, y el jueves y el sábado retornarán 6 cada día en vuelos comerciales costeados por el Gobierno.
Inaugurado en 1998, con motivo del 50º aniversario de la firma Honda, este circuito, el Twin Ring Motegi, se encuentra a 120 kilómetros al norte de Tokio.
* Por Martín Granovsky. Nicholas Kristof, el periodista de The New York Times que fue jefe de la corresponsalía en Tokio, dice que los japoneses tienen una palabra intraducible, gaman. Significaría algo así como sobreponerse a la dificultad.
Tras las fallas y explosiones en la planta nuclear de Fukushima, este martes se detectaron leves niveles de sustancias radiactivas en Tokio, donde viven más de 35 millones de personas.
El sismo ocurrio a las 15.57, hora local, y se convirtió en la primera réplica tras el seísmo de ayer, que tuvo su epicentro en la provincia de Tokio. Hasta el momento no se registraron víctimas ni daños materiales.
El líder del ranking mundial de tenis, el español Rafael Nadal, venció hoy la obstinada resistencia del serbio Viktor Troicki para avanzar a la final del torneo de esta capital.