La usurpación de la zona comenzó en febrero pero se agravó durante la pandemia de coronavirus.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
tierras
El relevamiento incluye más de 1.200 casos entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre.
El diputado nacional de la Unión Celeste y Blanco rechazó, en "Hola Chiche", el proyecto impulsado por el oficialismo en la Legislatura bonaerense.
El hombre lo asesinó de un balazo en el tórax. Fue por una pelea por un terreno de tres hectáreas en el paraje santiagueño de Los Cercos.
La Cámara de Senadores aprobó anoche, y convirtió en Ley, el proyecto que limita la tenencia y adquisición de tierras por parte de extranjeros.
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) denunció hoy que dos militantes de la organización fueron baleados cuando defendían sus tierras.
Comunidades de pueblos originarios de Jujuy marcharán mañana en torno a la ruta nacional 9, en reclamo de tierras en la zona de la Puna, donde varias empresas tienen proyectos mineros.
Las comisiones de Legislación General, Agricultura y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados buscarán esta semana emitir dictamen del proyecto que limita la tenencia de tierras en manos extranjeras.
El gobierno del kirchnerista Walter Barrionuevo instrumentó el plan "Un lote para cada familia jujeña que lo necesite", luego que, hace casi un mes, el intento de la policía de desalojar un predio del ingenio Ledesma dejara como saldo la muerte de tres manifestantes y un policía.
Pobladores que exigen tierras para la construcción de viviendas y rechazan las usurpaciones de predios, mantuvieron hoy cerca de una decena de cortes de ruta en la capital y el sur provincial.