El abogado fue designado como intermediario en las negociaciones entre Argentina y los fondos buitre.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1165.00
VENTA
thomas griesa
Como lo anunció Axel Kicillof, los abogados argentinos presentaron una solicitud ante el juez norteamericano para suspender la sentencia.
Así lo decidió el juez de Estados Unidos, coincidentemente con el anuncio de Kicillof, de presentar un escrito ante la justicia norteamericana.
La expectativa está centrada en el ofrecimiento que presentará el país ante el juez Thomas Griesa y los bonistas.
El Gobierno mandó una solicitada al Wall Street Journal explicando la versión argentina y pidió "justas condiciones para negociar".
El magistrado dictó un comunicado en el que ratifica que la Argentina no podrá cambiar la jurisdicción de pago.
El exviceministro de Economía, Orlando Ferreres, explicó cómo influye el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
En su habitual encuentro con la prensa, Capitanich se refirió así a las versiones periodísticas que señalaban que a Griesa "no le daba confianza" la Argentina.
A través de un comunicado, la cartera presidida por Axel Kicillof insistió en que los fondos buitre no tienen "voluntad de negociar".
En un encuentro tenso, el juez dijo que "hay que buscar un mecanismo para que esto funcione".