El agua de refrigeración del núcleo se evaporó, las barras de combustible nuclear están completamente secas y el peligro de una fusión del núcleo del reactor aumentó considerablemente.
DOLAR
COMPRA $1160.00
VENTA
COMPRA $1175.00
VENTA
terremoto
Tras la devastadora tragedia natural que azotó a la isla el viernes pasado, DiarioVeloz.com te muestra las fotos de cómo eran antes las ciudad afectadas y lo que quedó luego del tsunami.
La policía nipona dio a conocer hoy el número de víctimas fatales que dejó el devastador terremoto y tsunami del viernes, aunque autoridades locales temen que el número real de muertos supere los 10.000.
Las autoridades japonesas emitieron este lunes una nueva alerta por un tsunami con olas de hasta tres metros de altura para toda la costa del Pacífico.
Raúl Dejean destacó hoy que tras la fuga de gases "el temor quedó disipado" sobre posibles riesgos para la salud y confirmó que no había argentinos heridos tras el tsunami.
El operador de una central nuclear afirmó este domingo, recordemos que en Japón son las 8 AM, que el sistema de refrigeración de otro reactor dejó de funcionar y presentaba un riesgo de explosión.
Voceros de la agencia nuclear afirmaron que "cualquier daño sobre la protección del reactor es enormemente improbable" tras la explosión registrada hoy en Fukushima.
El sismo ocurrio a las 15.57, hora local, y se convirtió en la primera réplica tras el seísmo de ayer, que tuvo su epicentro en la provincia de Tokio. Hasta el momento no se registraron víctimas ni daños materiales.
Una fuerte explosión causó hoy cuatro heridos en la central nuclear de Fukushima (norte de Tokio), donde el nivel de radiactividad había aumentado de forma alarmante tras el devastador seísmo que sacudió ayer Japón.
El organismo informó que decidió convocar para el lunes a una reunión de un día. Los economistas sostienen que la junta permitirá que el banco tome una decisión expeditiva sobre política monetaria para ayudar al país a hacer frente a las consecuencias financieras del sismo.