El temblor tuvo como epicentro un área ubicada 117 kilómetros al noreste de la ciudad de Laoang, en la gran isla de Luzon, en el norte del archipiélago, y a una profundidad de 50 kilómetros. Hasta le momento no se informó sobre víctimas ni daños materiales.
DOLAR
COMPRA $1160.00
VENTA
COMPRA $1175.00
VENTA
terremoto
Un terremoto de magnitud 6.1 en la escala de Richter sacudió la prefectura de Ibaraki, a menos de 100 kilómetros de Tokio.
El sobreviviente que el ejército japonés creyó haber rescatado este sábado, ocho días después del sismo, era en realidad un evacuado de la zona que regresó a su hogar para constatar los daños que dejó la catástrofe.
El delantero argentino que se desempeña en Atlético Madrid hizo un video pidiendo donaciones para el devastado Japón. Mirá el video en DiarioVeloz.com
Un fuerte terremoto de magnitud 6,5 grados Ritcher se verificó hoy frente al archipiélago de Vanuatu, en el Pacífico sur, informó el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS), según reportó la agencia italiana Ansa.
La tragedia de Japón le ha dado al mundo una serie de lecciones cruciales en estos días, desde el terremoto, posterior tsunami y los riesgos de un desastre nuclear.
El temblor volvió a provocar pánico en la población, es una réplica del terremoto del viernes último que alcanzó los 9 grados Richter.
Pocas eran las esperanzas de encontrar a alguien con vida entre tanta destrucción, a tres días del tsunami que golpeó a Japón. Sin embargo, en uno de los registros se escuchó el llanto de una niña de 4 meses. La encontraron deshidratada y con hipotermia, pero viva.
* Por Roberto García Moritán.El terremoto en Japón deja muchas enseñanzas, en particular en lo que hace a los riesgos del uso de la energía nuclear. El incidente pone en evidencia la significación que reviste la seguridad nuclear a la hora de diseñar, construir y mantener una central nucleoeléctrica.
Lo dijo el organismo estadounidense de control del sector, Nuclear Regulatory Commission, con el objetivo de enfriar los reactores nucleares dañados.