Al menos 26 personas murieron en el terremoto de magnitud 8,9 que golpeó hoy el noreste de Japón, el cual fue seguido por un tsunami. Hay personas desaparecidas.
DOLAR
COMPRA $1155.00
VENTA
COMPRA $1165.00
VENTA
terremoto
Hoy se cumple un año de la catástrofe que paralizó a gran parte de América del Sur. 524 muertos y miles de familias sin casa fueron el resultado. Concepción, fue una de las ciudades más afectadas.
Un terremoto de 5,4 grados de magnitud en la escala de Ritcher sacudió esta mañana la región del Maule, en la zona central de Chile, sin que en principio se reportaran víctimas, informó el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.
La reconstrucción de Haití, un año después del devastador terremoto que se cobró más de 300 mil muertos, sigue siendo una enorme asignatura pendiente para América y el conjunto de la comunidad internacional.
A casi un año del terremoto, cerca de un millón de haitianos siguen viviendo en campamentos improvisados, con precarias lonas o telas plásticas en la capital de ese país.
También hay más de 300 personas desaparecidas, luego de que un sismo de 7,7 sacudiera el archipielago de Mentawai.
Un movimiento sísmico de regular intensidad sacudió este mediodía la zona noroeste del país azteca, muy cercana al Golfo de California donde se ubica la falla de San Andrés. Hasta el momento no se han reportado daños ni víctimas a causa de este terremoto.
Casi 8 millones de personas en California se inscribieron para participar el jueves en una simulación del temido terremoto conocido como Big One, un sismo de más de 8 grados Richter que según científicos podría ocurrir en cualquier momento.
El derrumbe que atrapó hace más de dos semanas a 33 mineros en una mina en el norte de Chile no afectó más allá de los 400 metros de profundidad, por lo que no alcanzó a la zona del refugio donde supuestamente deberían estar resguardados los mineros, a unos 700 metros.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, viajará en agosto a Haití para revisar la marcha del plan de ayuda de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) a ese país caribeño devastado por un sismo, informó hoy la Cancillería