Un grupo de trabajadores tercerizados del ferrocarril Belgrano Norte cortó hoy las vías entre las estaciones de Villa Adelina y Boulogne, al norte del Gran Buenos Aires.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
tercerizados
Gabriel Sánchez, cuyos tatuajes de un payaso en el brazo permitieron identificarlo en el video como uno de los manifestantes que portaba un arma en la agresión contra los ferroviarios tercerizados, formalizó el pedido a través del abogado Gustavo D´ Elia.
Según indicaron en un comunicado de prensa los trabajadores, la medida se iniciará alrededor de las 15 y se espera un amplio operativo de seguridad en Constitución, como ocurrió luego de los incidentes de diciembre pasado en Constitución.
Así lo confirmó el delegado de los tercerizados ferroviarios, Rubén Fagnani, quien precisó que el corte se llevará a cabo en Newbery y Warnes y afectará a los trenes que cubren el recorrido de Retiro a Pilar.
Así lo anunció Diego Cardías, uno de los delegados de los tercerizados, quien advirtió que la medida podría volver a tomarse si el gobierno "no cumple con la efectivización" del personal contratado.
Los tercerizados iniciaron la medida de fuerza minutos después de las 9, en reclamo del cumplimiento del pase a planta permanente que se había acordado en diversas reuniones con el Ministerio de Trabajo.
Los tercerizados ferroviarios de la ex línea Roca acordaron esta madrugada en el Ministerio de Trabajo el levantamiento del corte de vías previsto para hoy durante seis horas y la reincorporación gradual del personal que cumple actualmente tareas de seguridad a partir del lunes próximo.
*Por Carlos Burgueño. Luego de los últimos cortes de energía de fin del año pasado, el Gobierno tiene en carpeta un avance más en el control de las empresas de distribución eléctrica: Edenor, Edesur y Edelap serán las próximas compañías a las que desde el Ministerio de Trabajo se les aplicarán fiscalizaciones para conocer la situación de los operadores tercerizados que tienen contratados.
Gremialistas ferroviarios y militantes de izquierda mantuvieron un encuentro "infructuoso" en la sede de la cartera laboral. "Si no tenemos una respuesta favorable, volveremos a la lucha", anticiparon
Será a las 18 de hoy, y es en reclamo del pase a planta permanente de los trabajadores de la ex línea Roca.