La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) confirmó que el domingo se produjo una fuga al océano Pacífico de 150 litros de agua contaminada con estroncio radiactivo desde la central nuclear de Fukushima-1.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
tepco
La empresa operadora cree que la mujer pudo haber inhalado sustancias radiactivas adheridas a la ropa de otros trabajadores durante los primeros días de la crisis, cuando los técnicos durante algún tiempo no llevaron máscaras protectoras.
Para ello la empresa elaboró un mapa que muestra la radiación en 150 puntos en torno a las unidades 1, 2, 3 y 4 de la central, que los trabajadores de TEPCO intentan estabilizar después de que el tsunami estropeara su sistema de refrigeración.
El agua es bombeada a un depósito de recepción con capacidad para 30 mil toneladas de agua, despachó DPA. Según Tepco, en el reactor hay unas 25 mil toneladas de agua contaminada.
En la central nuclear los trabajadores continúan luchando para evitar una filtración ya que el agua con altos niveles de contaminación acumulada en un túnel subió tres centímetros en sólo un día.
Los campesinos japoneses afectados por las emisiones de radiactividad de la central nuclear Fukushima Ie exigieron hoy el pago de indemnizaciones a la empresa Tepco, operadora de la planta.
Al grito de "No necesitamos Fukushima" en referencia a la crisis atómica que desató el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo en Japón, protestaron los ciudadanos japoneses.
Los dos empleados de la empresa operadora de la planta, Tepco, de entre 20 y 30 años, estaban desaparecidos desde el devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo pasado.
Expertos confirmaron hoy una filtración al mar de agua con elevados niveles de radiactividad procedente del reactor 2 de la central.