El Gobierno anunció ayer una serie de beneficios en los servicios de telecomunicaciones que incluyen además descuentos para internet y televisión por cable.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
telefonía móvil
La medida tiene como objetivo "la universalización del acceso por parte de los sectores con menores ingresos y la población vulnerable".
Según lo señalado por reportes recientes de diferentes analistas, el próximo modelo del celular de Apple estará disponible en tres versiones distintas.
Con el aval del ministerio de Comunicaciones, el gobierno impulsará la continuidad del cambio de celulares por otros con tecnología más avanzada.
El Gobierno acordó con las principales operadoras que el servicio volverá a incrementar sus tarifas y costará casi el triple.
El Secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, explicó cómo funcionará la nueva tecnología.
Las compañías de telefonía móvil deberán informar a los consumidores el precio de las llamadas, SMS y uso de internet.
Desde la Secretaría de Comercio se reunieron con las compañías para lanzar servicios con precios acordados.
Los afectados no pueden realizar llamados, enviar mensajes de texto ni acceder a Internet. Contanos, ¿a vos también te pasó?
Los usuarios sólo deberán presentar el DNI y podrán cambiar de prestador y mantener su número.