Luego de conocerse el número de la inflación de febrero, del 6.6%, la entidad elevó tres puntos la tasa de interés para que inversores institucionales y ahorristas se queden en pesos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
tasa de interés
La medida se está estudiando tras conocerse el número de la inflación de febrero, que fue del 6.6%, mucho más alto de lo que se esperaba. La tasa de referencia se elevaría del 75% al 80%
El BCRA subió el rendimiento al 69,5%, horas antes de que se conociera la inflación de julio que marcó un nuevo récord.
Se trata de una fuerte suba para calmar el precio del dólar haciendo más atractivo el ahorro en pesos.
Finalmente, la entidad bancaria aumentó las tasas como se venía hablando desde fines del años pasado. Para los analistas, se trata de un guiño al FMI, en busca de llegar a un acuerdo.
El Banco Central se vio obligado a abandonar su esquema de congelamiento de la base monetaria.
La tasa de política monetaria se mantiene en niveles máximos desde julio de 2002.
Aunque fue una medida necesaria tras la devaluación, lo cierto es que la decisión complica varios aspectos financieros.