El vocero presidencial se refirió a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, y dijo que eran “necesarios e inevitables”. Además, adelantó que se presentará un “plan de reformas estructurales” en las próximas semanas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
tarifazo
El ministro de Energía se reunió con el Presidente y ratificó las subas en los servicios.
Diputados podría aprobarla en dos semanas y el Gobierno no quiere perder la recaudación por la baja del IVA que establece el proyecto.
Vecnos de Buenos Aires se quejaron ante el tarifazo. La oposición rechazó la medida del pago en cuotas.
Producto del tarifazo, el presidente abona facturas por los servicios mucho más caras que las de CFK, pese a una reducción del consumo.
Luego del fallo de la Corte Suprema que frenó el tarifazo, las facturas con aumento llegarán a partir de noviembre.
Referentes de Cambiemos presentarán sus propuestas de cara a las audiencias del próximo 16 tras el revés del fallo de la Corte.
El barrio portuario es considerado como símbolo de los negocios inmobiliarios y del ajuste aplicado por Mauricio Macri.
La discusión se centra en el ajuste que sufrió la provincia de Buenos Aires. La procuradora Gils Carbó hará su presentación el martes 6.
El jefe de Gabinete se refirió a las audiencias que se celebrarán en semanas y alertó sobre los riesgos que se corren con ellas.