El sindicato de Trabajadores de Educación aceptó la propuesta de aumento salarial.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
suteba
En un programa de televisión, el gremialista fue consultado por su posición política y esto es lo que respondió.
Negociaciones de última hora, paros prolongados y la ocasión en la que el ciclo lectivo comenzó en abril.
El dirigente de Suteba se había enojado luego de que Wiñazki le preguntara si había ejercido como maestro.
"Baradel no necesita nadie que lo cuide", expresó el Presidente en la apertura de sesiones legislativas. ¿Es o no una amenaza hacia el gremialista?
El titular de Suteba afirmó que, de todas formas, brindarán los contenidos básicos.
El conflicto docente, consecuencias. La responsabilidad política de los actores. Movidas del Gobierno y de los gremios. La paritaria nacional, trabada, una hipotética solución a medias.
Algunos sindicatos prefirieron postergar las paritarias y pedir para los tres primeros meses del año sumas fijas.
El principal gremio docente está de acuerdo con la oferta del Ejecutivo bonaerense, de un aumento del 24,5 por ciento en dos cuotas.
El titular del gremio docente SUTEBA explicó en "Hola Chiche" cómo continúa el reclamo.