La Presidente defendió el acuerdo en cadena nacional y aseguró que "Coto y Carrefour son los más denunciados".
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1175.00
VENTA
supermercados
El 1 de febrero de 2002 Disco publicaba sus ofertas para esa semana. Enterate cómo cambiaron los precios desde ese momento al día de hoy.
Las grandes cadenas no ponen a la venta productos que se encuentra dentro del acuerdo y acusan "falta de stock".
Observando la lista de "Precios cuidados" y recorriendo los supermercados, encontramos ciertos puntos grises.
El jefe de Gabinete está reunido con Axel Kicillof y Carlos Tomada junto a la Asociación de Supermercados Unidos.
Alberto Samid afirmó que son las cadenas extranjeras de supermercados las que hacen una remarcación injustificada en los precios.
Lo solicitan las entidades que representan a los supermercadistas.
Los grandes comercios minoristas se comprometieron a bajar el precio del alimento y mantenerlo estable.
Además, se detectaron en los principales supermercados una remarcación de entre el 5 y el 10 por ciento en aquellos artículos que están fuera de la lista.
Durante el primer fin de semana del acuerdo, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor recibió más de 50 denuncias.